Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- En junio, el Mes del Orgullo LGBTIQ+ se celebra en todo el mundo, y aunque en Chihuahua el 4.9% de la población se identifica como parte de la comunidad (lo que equivale a más de 138 mil personas según datos del INEGI), aún hay mucha violencia, rechazo y falta de políticas para reconocer y apoyar sus derechos.

La regidora María Elena Rojo Almaraz, presidenta de la Comisión de Cultura, compartió su postura respecto al trato que se le da a la comunidad LGBT+ en la capital:”Me parece que el gobierno del presidente Marco Bonilla responde a sus mismos orígenes conservadores y en ese sentido, responde su actuar con la forma de pensar que las personas son producto de una enfermedad. No visualizan que pueda deberse a una cuestión desde biológica hasta por mera elección y en ese sentido, así actúan, incluso con represión, de hecho, no veo que el municipio responda a las personas con estas orientaciones, más bien creo que son discursos de odio lo que de alguna manera se promueve para ellos. Todo lo enfocan a la familia tradicional y desde esta concepción se deriva todo: O sea no coinciden otras formas de actuar más las que les han sido inculcadas a través de sus ideas religiosas en donde fueron formados.”

LA NOTICIA A TU ALCANCE

También criticó la falta de apertura a otras formas de vida, señalando que hay una visión muy cerrada y binaria sobre lo que debe ser una familia o el rol de cada persona.”También se muestra una doble moral porque por un lado defienden el matrimonio de hombre y mujer como algo natural, como algo dictado incluso por Dios pero a la hora de la hora encontramos que muchas personas actúan con una doble moral. Y aquí entran otra vez las personas de la comunidad en donde yo veo un rechazo y una gran discriminación, se ven muchísimas actuaciones que no son congruentes al mismo tiempo con esa forma de pensar.”

SIGUENOS EN FACEBOOK

Elena Rojo compartió un mensaje en muestra de solidaridad y acompañamiento para toda la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Chihuahua: “El mensaje que yo proporcionaría es que no están solas. Somos producto de muchos procesos, unos biológicos otros sociales y sin embargo, somos y debe prevalecer el respeto a las personas. De mi parte, mi apoyo, mi solidaridad y sobre todo mi respeto por atreverse a hacer”, concluyó.

SIGUENOS EN INSTAGRAM

Copyright © 2025, Fuente Informativa. Todos los Derechos Reservados | ChromeNews by AF themes.