Por. Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.– El alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza se pronunció sobre la reciente aprobación en la Cámara de Diputados: la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, también apodado ahora como la Ley Espía, por lo que calificó como un riesgo serio a la privacidad de las y los ciudadanos.

Contó que el sábado estuvo en la CDMX y desde ahí grabó un video para luego revisar con detalle el contenido de estas reformas. “Son cuatro leyes las que se están modificando; la Ley de Población, la Ley de Telecomunicación, la del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, entre otras”, dijo.

SIGUENOS EN INSTAGRAM

El alcalde criticó el proceso con el que se aprobaron los dictámenes:
“Imagínense, un albazo por la madrugada, dictámenes de más de 150 hojas por ley, unas 650 fojas en total, se aprobó en menos de 12 horas sin un análisis y discusión, y ya pasa al pleno”.

Bonilla resaltó cuatro puntos que considera relevantes, empezando por el artículo 91 sexies de la Ley General de Población, que obliga a que cualquier ente público o particular, para cualquier trámite o servicio, se tenga que presentar una CURP con foto y huellas digitales.

“Es decir, Amazon, MercadoLibre, un hotel, cualquier consultorio médico, dental, etc., te va a pedir tu CURP y el gobierno federal va a tener a su disposición toda tu información dactilar, tu fotografía, tu CURP y los datos biométricos”, advirtió Bonilla.

También mencionó el artículo 8, fracción tercera, de la Ley del Sistema Nacional de Investigación, que permite al gobierno federal tener acceso a registros fiscales, vehiculares, comerciales, de armas, e incluso inmobiliarios, eso sin mediar una orden judicial, lo que consideran algo muy grave.

Lo más delicado, está en el artículo 160 de la Ley General de Telecomunicaciones, que permite a una sola persona del gobierno federal pedir la geolocalización en tiempo real de cualquier ciudadano, sin una orden judicial.

SIGUENOS EN FACEBOOK

“Le puede obligar a esta persona a nivel nacional a cualquier empresa de telecomunicaciones que obligatoriamente le pase la geolocalización de nuestro teléfono celular y con esto, el gobierno tiene nuestra ubicación, nuestra fotografía, nuestras huellas dactilares, nuestros datos biométricos, es decir, todos nuestros datos”, explicó.

Bonilla finalizó expresando su preocupación:
“Esto es verdaderamente grave, estamos viviendo un fenómeno muy parecido a lo que sucede en países socialistas como Cuba o como Venezuela.”

LA NOTICIA A TU ALCANCE

Copyright © 2025, Fuente Informativa. Todos los Derechos Reservados | ChromeNews by AF themes.