
Chihuahua, Chih., 2 de julio de 2025 — La diputada federal Carmen Rocío González Alonso, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada por el Gobierno federal, es anticonstitucional, viola gravemente el proceso legislativo y representa un intento por consolidar un modelo autoritario y de control ciudadano.
Durante la sesión del martes en la Cámara de Diputados, González Alonso solicitó la suspensión de la discusión de la minuta proveniente del Senado, la cual expide una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, abrogando la legislación vigente. La legisladora argumentó que la propuesta no respetó el procedimiento legislativo y, además, es contraria a la Constitución.
“Una y otra vez hemos denunciado el incumplimiento de las normas constitucionales que regulan el procedimiento legislativo, y esta minuta no es la excepción”, afirmó. “Podemos pasarles que sean unos puercos a la hora de legislar, pero no tan trompudos. Ya basta, porque son unos abusadores”, añadió.

La diputada insistió en que el trabajo parlamentario requiere tiempo, análisis y debate, y criticó que Morena y sus aliados evitan una discusión abierta. “Les da miedo que nos enteremos de lo que aprueban, por eso avasallan”, subrayó.
Asimismo, alertó que la ley vulnera derechos humanos y su contenido amerita un análisis profundo, que el oficialismo rechaza permitir. “No cabe duda que intentan lo de siempre. Ya lo dijo Pepe Grillo en la mañanera de la presidenta, señalando que hacemos pura propaganda. Si fuera cierto, no nos dedicarían ni un minuto en su engañadera matutina”, ironizó.
LA NOTICIA A TU ALCANCE
En su intervención, González Alonso manifestó preocupación por el nuevo organismo que reemplazaría al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el cual estaría bajo control presidencial. “Pasar de un organismo autónomo a una instancia bajo el control de una sola persona es entregar las decisiones a los caprichos y estado de humor de la presidenta”, señaló.
Además, destacó que la ley contempla restricciones severas a la libertad de expresión y al acceso a la información, así como el manejo de datos personales sin contrapesos, promoviendo un modelo de vigilancia y control ciudadano. “Son tan malos gobiernos, que en lugar de políticas públicas eligieron el control y la censura”, advirtió.
Finalmente, González Alonso reafirmó el compromiso de Acción Nacional para oponerse a cualquier intento de regresión autoritaria en México. “El PAN no va a permitir que se consolide un régimen que espía, censura y persigue a quienes piensan diferente. Nuestra lucha es por los derechos y libertades de todas y todos los mexicanos”, concluyó.