
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.— La bancada del PAN en la Cámara de Diputados denunció que las recientes reformas aprobadas por mayoría de Morena promueven un modelo de gobierno centralizado y autoritario. La legisladora federal por Chihuahua, María Angélica Granados Trespalacios, afirmó que las modificaciones legales avanzan hacia un control excesivo del Estado sobre la vida de los ciudadanos.

Durante una rueda de prensa desde el Comité Directivo Estatal del PAN, Granados estuvo acompañada por la diputada Rocío González Alonso y la dirigente estatal del partido, Daniela Hernández Álvarez. Ahí, la diputada chihuahuense expuso su preocupación por lo aprobado durante el último periodo extraordinario del Congreso, celebrado entre el 23 de junio y el 2 de julio.
Granados puso especial énfasis en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual establece una nueva agencia que regulará el sector digital y obligará a las empresas proveedoras a compartir la localización en tiempo real de los usuarios con autoridades de seguridad y justicia, sin necesidad de autorización judicial.
Asimismo, cuestionó la llamada “Llave MX”, incluida en la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. Esta herramienta digital concentrará datos personales y biométricos de la ciudadanía, lo que a juicio de la panista representa una amenaza a la privacidad bajo el argumento de simplificar procesos administrativos.
Otra de las reformas que la legisladora señaló como preocupante es la modificación a la Ley General de Población, que busca transformar la CURP en el único documento oficial de identificación, ahora acompañado de información biométrica como huellas y fotografías, a través de una Plataforma Única de Identidad.
“Estas leyes refuerzan la intervención del gobierno en los asuntos de los ciudadanos y cada vez, poco a poco, disminuyen esa intervención del ciudadano ante el gobierno. Es decir, desaparecen estos mecanismos de transparencia y cada vez el ciudadano tiene menos poder o menos capacidad de intervenir. Y se violan, se lastiman los derechos”, advirtió.
La representación panista en Chihuahua adelantó que continuará denunciando lo que considera un proceso de debilitamiento institucional y pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum reconsiderar estas políticas que, según dijeron, limitan las libertades y el derecho a la información.