
Durante la sesión ordinaria de este miércoles, en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la senadora por Morena, Andrea Chávez Treviño, ofreció un contundente posicionamiento en defensa de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal y en contra de los ataques lanzados desde la oposición, que acusó de cinismo y doble moral por pretender erigirse como referentes en temas de justicia y derechos humanos, cuando sus gobiernos estuvieron marcados por la corrupción, el encubrimiento y la violencia.
Al tomar la palabra, la legisladora chihuahuense reflexionó sobre la importancia de la congruencia en el debate público. Retomando conceptos básicos del Derecho, explicó que, si bien en la lógica formal se desaconseja caer en falacias como la ad hominem, en política sí es fundamental considerar quién sostiene los argumentos. “En política sí importa quién dice las cosas”, afirmó, para luego ejemplificar con dureza: “Desde luego no le vamos a aceptar a Javier Duarte que nos dé lecciones de salud cuando le inyectó agüita con sal a las niñas y niños con cáncer en el Estado de Veracruz”.
La senadora también arremetió contra la hipocresía del discurso feminista de ciertos actores políticos del PAN, recordando frases misóginas del expresidente Vicente Fox, quien llegó a referirse a las mujeres como “lavadoras con patas”, y señalando al exprocurador Arturo Chávez Chávez —nombrado por Felipe Calderón— como una figura emblemática del abandono institucional hacia las víctimas de feminicidio: “Decía que a las mujeres en Ciudad Juárez nos asesinaban por traer las faldas muy cortas o andar de prostitutas. No le vamos a aceptar un discurso feminista a un panista”, sentenció.
ENTREGARON MÉXICO AL NARCO, ACUSA SENADORA
En el tema de seguridad, Chávez sostuvo que quienes hoy critican la estrategia actual son los mismos que entregaron las instituciones del país a redes criminales. Recordó que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico, fue el encargado de coordinar la llamada guerra contra el narco, declarada por Felipe Calderón tras el fraude electoral de 2006. “Ese presidentucho espurio, pequeñito, arrogante, autoritario y belicista declaró una guerra con la que pretendía legitimarse, y lo único que logró fue multiplicar los homicidios en un 200%”, afirmó.
La senadora señaló que en su natal, Ciudad Juárez, la ciudadanía vivió momentos en que era imposible distinguir entre policías y criminales. “Había un contubernio entre autoridades y delincuentes. No sabíamos a quién podíamos acudir porque si le hablábamos a un Policía Federal, el crimen organizado se enteraba y temíamos por nuestra vida”, narró.
Además, recordó episodios como el operativo Rápido y Furioso, en el que armas de uso exclusivo del Ejército fueron introducidas ilegalmente a México desde Estados Unidos, y terminaron en manos de los cárteles. En contraste, defendió la estrategia actual: “Por cada arma que ustedes introdujeron, nuestro gobierno ha formado una Guardia Nacional que combate la inseguridad en el país”.
SIGUENOS ENF ACEBOOK
Chávez también citó otros nombres ligados al entramado de complicidades con el crimen organizado durante los sexenios del PAN, como Luis Cárdenas Palomino e Iván Reyes Arzate —ambos detenidos por sus nexos con el narcotráfico—, y recordó las denuncias ignoradas del general Tomás Ángeles Dauahare y del comandante Javier Herrera Valles, quien fue encarcelado más de cuatro años por atreverse a señalar la corrupción de García Luna. “Hoy se hacen como los que no sabían nada”, dijo, acusando a la oposición de fingir ignorancia ante hechos ampliamente documentados.
Frente a este panorama, destacó que el gobierno actual ha logrado resultados concretos en materia de seguridad. Señaló una reducción del 25% en feminicidios y una caída superior al 70% en secuestros extorsivos. “Está dando resultados esta estrategia de seguridad.
DENUNCIA DESATENCIÓN DE GOBERNADORA A CHIHUAHUA
Finalmente, la senadora dirigió una crítica puntual al gobierno del estado de Chihuahua, encabezado por la panista María Eugenia Campos, por su falta de compromiso con la coordinación en seguridad pública. Denunció que la mandataria estatal ha faltado al 70% de las reuniones de la mesa de seguridad, y contrastó esta inacción con la gravedad de los indicadores en la entidad.
“Chihuahua tiene más homicidios que el estado de Sinaloa. Guanajuato, otro estado gobernado por el PAN, lidera en homicidios per cápita. ¿Por qué no reconocen los avances de esta administración?”, cuestionó.
En su mensaje final, Andrea Chávez dejó claro que no permitirá que los responsables del desastre en materia de seguridad pretendan dar lecciones al país. “Recordémosle al pueblo de México lo que verdaderamente son: espurios, pequeñitos, arrogantes, autoritarios, belicistas y, de paso, muchos de ustedes, defensores de narcotraficantes”, concluyó.