Imagen de WhatsApp 2025-07-23 a las 10.42.44_fac9f16f

Ocampo, Chih., 23 de julio de 2025.— El presidente municipal de Ocampo, Rafael Solís Martínez, se convirtió en el único alcalde de México en participar en el Foro Político de Alto Nivel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde llevó la voz del municipalismo rural a la arena internacional para debatir el rumbo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Militante del Partido del Trabajo (PT) y promotor de una agenda centrada en la justicia social, Solís representó no sólo a su municipio serrano, sino también a los gobiernos locales de todo el país que enfrentan el reto de implementar políticas públicas con visión de territorio.

“Represento a un municipio pequeño en habitantes, pero grande en esperanza; la Agenda 2030 puede y debe implementarse desde lo rural, desde los márgenes, desde donde las políticas a veces llegan tarde o no llegan del todo”, expresó el edil chihuahuense durante su intervención ante líderes y representantes internacionales.

DESTACA POLÍTICAS DESDE LA SIERRA TARAHUMARA

Durante su participación en el foro, el alcalde destacó varias acciones implementadas en Ocampo alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 2 – Hambre Cero: proyectos de seguridad alimentaria en comunidades alejadas.
  • ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles: programas de vivienda digna.
  • Así como ODS 8, 13 y 15 – Trabajo decente, acción climática y vida de ecosistemas terrestres: fomento al turismo rural sustentable.
  • ODS 10 y 16 – Reducción de desigualdades y justicia incluyente: colaboración activa con comunidades indígenas para fortalecer la gobernanza local.

PONE A LOS MUNICIPIOS AL CENTRO DE SOSTENIBILIDAD

El presidente municipal hizo un llamado contundente a los organismos multilaterales y gobiernos nacionales a reconocer el papel estratégico de los municipios rurales en la sostenibilidad global.

“La sostenibilidad global no se construye desde los escritorios de las capitales. Se construye desde las comunidades, desde los pueblos, desde los municipios”, afirmó con firmeza.

En entrevista posterior, Solís destacó que esta participación es reflejo del compromiso de su administración con los sectores más vulnerables y con una transformación “desde abajo”. Añadió que el trabajo del PT en municipios como Ocampo demuestra que es posible avanzar en la Agenda 2030 sin perder el enfoque social.

SIGUENOS EN FACEBOOK

En su discurso, citó a la presidenta de la República: “Me niego a pensar que somos capaces de crear la inteligencia artificial e incapaces de dar la mano al que se quedó atrás.”

LA NOTICIA A TU ALCANCE

Con esta intervención en la ONU, Rafael Solís Martínez coloca al municipio de Ocampo en el mapa internacional como un modelo de implementación local de los ODS, resaltando el papel de los gobiernos comunitarios en los grandes desafíos globales.