CIUDAD JUAREZ ARCHIVO SKYLINE CDJ

Ciudad de México.— El senador Juan Carlos Loera de la Rosa, integrante de la Comisión de Economía, recibió este jueves información ampliada sobre el Polo de Bienestar que se desarrollará en San Jerónimo, municipio colindante con Ciudad Juárez, como parte de la estrategia federal para impulsar polos industriales con alto potencial exportador.

Durante una reunión de trabajo con el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, se destacó que San Jerónimo fue elegido por su cercanía con una de las zonas de mayor actividad maquiladora del país, así como por sus condiciones para integrarse rápidamente a cadenas globales de valor en sectores como semiconductores, dispositivos médicos y aeroespacial.

El proyecto forma parte de los 15 Polos de Bienestar impulsados por el Gobierno de México, cuyo objetivo es detonar inversión productiva bajo esquemas de fideicomisos privados de administración (VPE). Según lo informado, se espera que en conjunto los polos generen hasta 300 mil empleos y representen una inversión de 1.5 por ciento del PIB durante el sexenio. Actualmente se encuentra en proceso la firma de convenios con los gobiernos estatales para su implementación, tras lo cual se abrirán concursos públicos.

SOLICITA LOERA ATENCIÓN TAMBIÉN A INFRAESTRUCUTRA URBANA

En este contexto, Loera de la Rosa reconoció las políticas federales dirigidas a mejorar el bienestar en Ciudad Juárez, como los incrementos al salario en la industria maquiladora y la selección de San Jerónimo como sede industrial. No obstante, subrayó que persisten desafíos importantes en materia de infraestructura urbana. Estimó que el rezago en pavimentación, banquetas y espacios públicos ronda los 100 mil millones de pesos o quince años de atraso.

“Por ello, este Polo de Bienestar (San Jerónimo) da mucha esperanza para que pueda haber un nuevo ordenamiento y planeación del desarrollo urbano de nuestra ciudad, porque una de las tragedias de Ciudad Juárez es el crecimiento desordenado de la mancha urbana”, expresó el legislador.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

Asimismo, el senador planteó la necesidad de invertir al menos 10 mil millones de pesos para intervenir integralmente la zona fronteriza, con el fin de mitigar el impacto del cierre del cruce Córdova-Américas. También pidió buscar una solución con Ferromex para construir una vía ferroviaria que conecte Santa Teresa con Samalayuca, evitando el paso por el centro histórico de Ciudad Juárez.

Por su parte, el subsecretario Llerenas explicó que la selección de San Jerónimo responde a una “industria de exportación muy desarrollada” en Juárez, lo que favorece su inserción en sectores estratégicos globales.

SIGUENOS EN FACEBOOK