
Chihuahua, Chih., a 23 de julio del 2025 — Con el objetivo de frenar la tala ilegal en el estado y proteger los ecosistemas forestales, autoridades estatales y federales anunciaron el inicio de una campaña de denuncia anónima, la cual será difundida mediante espectaculares y spots de radio en español y lenguas originarias, como el tarahumara y el tepehuano.
La estrategia fue presentada este miércoles durante una reunión de seguimiento de la Mesa de Trabajo contra la Tala Ilegal, celebrada en el salón Sacramento del Palacio de Gobierno, en donde participaron funcionarios de distintas dependencias ambientales y cuerpos de seguridad.

La campaña está dirigida a la ciudadanía, a quienes se invita a denunciar de forma segura y confidencial cualquier actividad de tala ilegal. El mensaje central resalta los impactos de este delito: la destrucción de los bosques, el desplazamiento de la fauna silvestre, el riesgo para comunidades cercanas y la aceleración del cambio climático.
AQUÍ PUEDES DENUNCIAR
Para facilitar el acceso a la denuncia, los espectaculares y anuncios de radio incluirán los siguientes canales de contacto:
- 089 de Denuncia Anónima
- 614 420 04 53, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
- 627 522 85 85, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
- Plataforma de Denuncia Anónima de la Fiscalía General del Estado
Los espectaculares se instalarán en puntos estratégicos del estado, particularmente en regiones donde se ha identificado incidencia de tala clandestina. La difusión en radio busca alcanzar también a comunidades indígenas, muchas de ellas directamente afectadas por la explotación ilegal de los recursos forestales.