
Chihuahua, Chih., 5 de agosto de 2025 — El diputado local Jorge Soto, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, señaló un trato desigual por parte del Gobierno Federal hacia Chihuahua, al denunciar que la capital del estado no ha recibido inversión para un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a pesar de sus altas aportaciones y crecimiento económico.
De acuerdo con el legislador, entre 2018 y 2025 el IMSS ha destinado más de 50 mil millones de pesos en infraestructura hospitalaria en distintas entidades del país, sin asignar recursos a la capital chihuahuense. “Entre todos esos proyectos, ni un solo peso para construir un nuevo hospital en la capital de Chihuahua”, reclamó.
Soto subrayó que el estado supera el millón de personas aseguradas ante el IMSS y mantiene más de un millón 30 mil empleos formales registrados hasta julio de este año. Además, destacó que Chihuahua se encuentra entre las diez entidades que más aportan al Instituto, con un Salario Base de Cotización (SBC) promedio superior a los 620 pesos diarios.

“Somos un estado que cotiza fuerte. Generamos empleo, pagamos cuotas, movemos la economía. ¿Y cuál es el retorno?”, cuestionó, al tiempo que criticó que otras entidades con menor número de cotizantes ya cuenten con hospitales nuevos.
LA NOTICIA A TU ALCANCE
El legislador también señaló la falta de camas, quirófanos, medicamentos y personal médico como parte del rezago estructural en los servicios de salud de la capital del estado. “Es ofensivo que otras entidades con menos empleos formales o menores aportaciones ya tengan infraestructura”, puntualizó.
Como parte de una estrategia de visibilización, Soto anunció el lanzamiento de la campaña ciudadana #ChihuahuaMereceUnHospital, con la que busca articular presión legislativa, técnica y social para atender esta demanda.
“No es un asunto político, es un tema de justicia para miles de trabajadores que mes con mes cumplen con el IMSS durante décadas y que, lamentablemente, cuando más lo necesitan, encuentran hospitales saturados, sin medicamentos o sin especialistas”, concluyó el diputado.