
Chihuahua, Chih.- La instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha recibido el respaldo del coordinador de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, quien consideró que se trata de una iniciativa adecuada para abrir el debate sobre los cambios que requiere el sistema electoral en México.
Además, señaló de forma textual que el decreto para conformar Comisión Presidencial estipula que dicho organismo debe escuchar críticas también. Por lo que se convocará a foros, donde la será discusión pública y en esos espacios se podrán integrar partidos y figuras políticas de otros partidos que puedan no estar de acuerdo con los planteamientos iniciales del Ejecutivo Federal.
En este sentido, el legislador destacó que la creación de esta comisión no debe verse como una imposición, sino como una herramienta para convocar a todos los sectores a participar en una discusión pública sobre el rumbo que debe tomar la legislación electoral del país.
Por ello, Estrada resaltó que este espacio representa una oportunidad para recoger propuestas diversas y trabajar en una reforma integral.
PABLO GÓMEZ ES UN GRAN PARALAMENTARIO: ESTRADA
En cuanto al perfil de quienes integran la comisión, expresó confianza en la capacidad y trayectoria de Pablo Gómez, designado como presidente ejecutivo del órgano. “Pablo tiene una experiencia enorme; no solo ha sido legislador muchas veces, ha sido legislador que ha destacado”, sostuvo.
En respuesta a las críticas que han surgido por la participación de Gómez, especialmente por su pasado político, Estrada fue enfático en que ello no debería ser motivo de descalificación.
“He visto algunas críticas de algunos actores políticos diciendo que es una persona radical porque perteneció al Partido Comunista… perteneció al Partido Comunista hace décadas, cuando el partido comunista existía… no creo que el que haya pertenecido al Partido Comunista lo descalifique”, afirmó.
SIGUENOS EN FACEBOOK
El legislador reiteró su apoyo a que esta Comisión se convierta en una plataforma para la participación ciudadana y el análisis técnico de diversos temas, como el financiamiento público a los partidos, la representación proporcional y el papel de los órganos electorales.
Afirmó también que la comisión presidencial es apenas el inicio de un proceso que debe incluir a todos los sectores.
Finalmente, recordó que Morena impulsará también una comisión interna para contribuir desde su trinchera al debate sobre la reforma electoral, con propuestas que, sin dejar de lado la representatividad de las minorías, cuestionen prácticas como las listas plurinominales y el alto costo del sistema político-electoral.