Saul Lopez

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE2013.- Una manda de perros recorre las calles de la colonia Santa Clara en Ecatepec. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- Esta mañana, la coordinadora del Medio Ambiente y Protección Animal, Rocío Reza, informó que se ha estado dando enfoque en diversos programas para atender animales en situación de calle, incluyendo acciones de vacunación, desparasitación, rescate, atención veterinaria y campañas de concientización para prevenir el abandono y erradicar la propagación de animales callejeros.

Reza explicó que a través de jornadas en colonias y la brigada de rescate se busca sacar de las calles a animales que han sido víctimas del abandono. Subrayó que la problemática requiere de una gran conciencia ciudadana, pues el número creciente de casos se debe a que personas continúan dejando a sus mascotas en situación de calle.
No puede estar pasando esto en nuestra ciudad, cada día nos encontramos mayores situaciones y es porque hay personas que los están abandonando”, afirmó.

Entre las nuevas estrategias, anunció que a partir del próximo ciclo escolar comenzará una campaña intensiva en primaria y secundarias para fomentar desde la niñez la responsabilidad que tenemos como personas con los animales de nuestro entorno.

SIGUENOS EN FACEBOOK

Queremos que a través de la niñez podamos realizar esa gran conciencia social y que llegue a la familia y esta parte de que la tenencia responsable de nuestros animalitos”, afirmó.

Una de las estrategias de la coordinación para controlar la población es la esterilización, Este será un programa permanente, impulsado por el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza como parte de una visión de largo plazo para construir un modelo integral de protección animal.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

En temas de maltrato y abandono, Rocío compartió que al recibir este tipo de reportes, la brigada actúa según la urgencia del caso. Las situaciones más graves se atienden de inmediato, aunque hay saturación por la alta demanda. En caso de omisión de cuidados, se da seguimiento para evitar reincidencias.

En ese sentido, la coordinadora recordó que el maltrato animal está tipificado en el Código Penal. Cuando un caso es acreditado por un médico veterinario, puede ameritar de 6 meses a 2 años de prisión, y las sanciones económicas por maltrato u omisión de cuidados van desde 10 hasta 10,000 UMAS.

Asimismo, comentó que al recibir reportes de maltrato o abandono, la brigada actúa según la urgencia del caso. Las situaciones más graves se atienden de inmediato, aunque hay saturación por la alta demanda. En caso de omisión de cuidados, se da seguimiento para evitar reincidencias.

Respecto a la capacidad de resguardo, explicó que el municipio cuenta con centros de resguardo y el apoyo de hogares temporales mediante voluntariado, y el apoyo de hogares temporales mediante voluntariado, donde los animales esperan ser adoptados.

SIGUENOS EN TIKTOK