
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- Empresarios de la construcción y representantes del Gobierno Federal sostuvieron este lunes un encuentro en la capital del estado para revisar avances en proyectos de vivienda y programas sociales. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) abrió sus instalaciones para recibir a la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez Jiménez, en un diálogo centrado en la coordinación entre sector público y privado.

Durante la reunión se destacó que los programas federales, como la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad y Mujeres Bienestar, ya benefician a más de 423 mil personas en Chihuahua.
Sin embargo, la delegada explicó que la extensión de la pensión para personas con discapacidad de 30 a 64 años aún depende de un convenio con el Gobierno del Estado, que permita cubrir de manera bipartita los recursos necesarios.
Actualmente, únicamente quienes tienen entre 0 y 29 años pueden acceder al apoyo económico.
El encuentro también sirvió como plataforma para el sector inmobiliario. La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Zulema Ruiz Terrazas, anunció que Chihuahua será sede del Congreso Internacional AMPI 2025, lo que traerá oportunidades de negocio y participación de especialistas en vivienda.
Constructores de diferentes municipios, junto con el subdelegado de Bienestar, Ever Quezada, coincidieron en que la articulación de los programas federales y la inversión privada en vivienda digna puede generar empleo, fortalecer la inclusión social y detonar el desarrollo regional, mientras se avanza en acuerdos pendientes con autoridades estatales.