
Chihuahua, Chih.— El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido al Ayuntamiento de Bocoyna para implementar un plan integral de manejo humanitario de perros en situación de calle en la localidad de Creel, con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y reducir riesgos para la población y el turismo.
El punto de acuerdo fue presentado por el diputado priista José Luis Villalobos García, quien propuso la creación de un Centro de Bienestar Animal y un refugio temporal, así como la aplicación del principio de cero sacrificios, excepto en casos justificados por la normativa sanitaria.

La solicitud también incluye campañas de educación y sensibilización sobre tenencia responsable de mascotas, para atender de raíz el problema que ha derivado en múltiples incidentes. Entre ellos, Villalobos recordó el ataque ocurrido el 1 de septiembre en las escaleras hacia Cristo Rey, donde una familia fue agredida por una jauría, resultando un adulto gravemente lesionado, y otro caso en julio donde una menor de 9 años fue trasladada al Hospital Infantil de Especialidades tras sufrir mordeduras.
El legislador advirtió que esta situación no es aislada y que los ataques de jaurías comprometen la seguridad de habitantes y visitantes, además de afectar la reputación turística de Creel. “Estamos ante un problema estructural que exige respuestas integrales, éticas y sostenibles”, afirmó.
El Congreso confía en que el Ayuntamiento de Bocoyna establezca un plan con acciones coordinadas entre autoridades de salud, turismo y bienestar animal, a fin de mejorar la seguridad ciudadana y preservar la imagen de Creel como destino turístico.