
Chihuahua, Chih. a 10 de septiembre del 2025 — El alcalde capitalino, Marco Bonilla Mendoza, no rechazó la propuesta de la diputada morenista Brenda Ríos Prieto de nombrar los tres puentes insignia de la administración panista, en honor de Miroslava Breach, Marisela Escobedo y Sandra Chávez. Al contrario, el presidente municipal se dijo abierto a analizar la propuesta, presentada por la legisladora este martes en tribuna de Congreso del Estado.
“Vamos a analizar, porque no es una mala propuesta”, externó el edil. La diputada Brenda Ríos ha sido de las voces más críticas del Gobierno Municipal y su titular, incluyendo el tema de los puentes y el crédito que los hará posibles.
De acuerdo con el planteamiento, la gaza de incorporación del Canal al Periférico de la Juventud lleve el nombre de Miroslava Breach Velducea, que el puente de la Avenida Fuerza Aérea se denomine Marisela Escobedo Ortiz y que el puente de la Avenida de las Industrias se nombre Sandra Chávez.
“Además, estas mujeres que proponen merecen un reconocimiento de todas y de todos, sobre todo que nunca nos falte en la memoria”, se refirió Bonilla Mendoza a “estos hechos tan trágicos que vivimos como chihuahuenses” en sus casos.
PROYECTO DE PUENTES ES DEL MUNICIPIO, NO DE MORENA: BONILLA
Por otro lado, expresó que no compartía las declaraciones de la diputada que los puentes serán posibles a causa de Morena. Explicó que el voto fue de todas las expresiones políticas, sólo para tres puentes en Chihuahua, sino para habilitar a todos los municipios de la entidad para gestionar uno o varios financiamientos bajo la modalidad de crédito simple, con respaldo de un porcentaje de sus ingresos provenientes del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).

“Está faltando a la verdad. Hay que ser honestos. Sí contamos con el apoyo al respaldo de la fracción de Morena, también del PT, también de Movimiento Ciudadano, también del Partido Acción Nacional y también del Partido Revolucionario Institucional. Fue un voto para los 67 municipios del estado, no solamente para el municipio de Chihuahua”, declaró.
“¿Qué fácil es venir a votar y lo adjudicarte el trabajo de otros, ¿no?”, cuestionó.
“Fue la administración quien hizo toda la tramitología ante el Gobierno Federal, toda la tramitología para la obtención del crédito, la asignación de Santander como el banco postulante y luego de Scotiabank en el segundo a los créditos. Y será el gobierno municipal quien pague”, puntualizó.