
Chihuahua, Chih.- La diputada Herminia Gómez Carrasco, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una serie de preguntas a la Secretaría de Educación y Deporte del Gobierno estatal de Maru Campos para conocer las medidas que se aplican en los planteles educativos para prevenir el abuso sexual y maltrato infantil.

La legisladora señaló que este tipo de violencia es una de las más graves que afectan a la infancia y que, aunque los casos aumentan a nivel mundial, la mayoría no se detecta ni se denuncia. “En México, existe poca cultura de la prevención que contribuye a la normalización y a la impunidad de esta violencia”, afirmó.
Gómez Carrasco recordó que la ONU reconoce el abuso sexual infantil como violencia extrema, y México se encuentra entre los países con mayor incidencia, estimando que cuatro millones de niñas y niños son víctimas de abuso sexual cada año.
En ese contexto, Chihuahua ocupa el segundo lugar a nivel nacional en número de víctimas menores de edad, lo que evidencia la urgencia de implementar políticas efectivas.
La diputada también destacó que los niños, niñas y adolescentes con discapacidad o neurodivergencia requieren información adaptada, herramientas claras y acompañamiento especializado, así como capacitación para sus familias sobre este tema.
Entre las preguntas que Herminia Gómez presentó a la Secretaría de Educación se incluyen:
- Qué acciones se han realizado o se realizarán para cumplir con la Jornada Nacional de Concientización sobre el Abuso Sexual y Maltrato Infantil.
- Cuántas capacitaciones ha recibido el personal de las escuelas de Chihuahua respecto al abuso sexual infantil, con especial atención a grupos vulnerables.
- Qué protocolos de actuación se han difundido en las escuelas con información accesible (lectura fácil, lengua de señas, braille, pictogramas, videos con subtítulos) para prevenir el abuso y maltrato infantil.