
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- El estado enfrenta un desequilibrio financiero que afecta directamente la inversión en servicios básicos y obras públicas, advirtieron los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC).
Francisco Sánchez, coordinador de la bancada, calificó la consulta pública sobre el pacto fiscal como “la madre de las emancipaciones presupuestales”, destacando la urgencia de revertir la situación en la que por cada peso generado, sólo regresan 30 centavos al estado.

“Qué es la emancipación presupuestal, ya estuvo bueno que nosotros estemos generando ingresos que sencillamente se distribuyen en otras partes del país, porque además debemos decirlo la responsabilidad del Gobierno Federal en Chihuahua se encuentran olvidadas en hospitales, en carreteras, en centros escolares”, explicó Sánchez, subrayando que esta iniciativa es una lucha fundamental para que Chihuahua reciba un trato justo.
En la misma línea, la diputada Alma Portillo afirmó que en Chihuahua se abrirá un frente para exigir mejores condiciones fiscales.
“Cuándo vamos a poder tener un centavo más en nuestra bolsa para dar a nuestros hijos, nos importa, cuándo nuestro trabajo va a ser mejor pagado, nos importa en tema fiscal, cuándo nuestros impuestos que pagamos se van a ver reflejados en nuestras calles, en nuestras carreteras, en nuestros hospitales, en todo tipo de infraestructura, en materia hídrica lo hemos dicho mes con mes…”, manifestó.
Ambos legisladores coincidieron en que el pacto fiscal es una oportunidad para que Chihuahua deje de ser castigado financieramente y pueda mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de una distribución más equitativa de los recursos públicos.
