e22d7c61-cb62-4433-8835-28fcc79b5d52

Chihuahua, Chih.— La diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco, del Partido del Trabajo (PT), presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Educación, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación afectiva, sexual y reproductiva en todos los niveles educativos de Chihuahua.

“Esta propuesta busca reconocer la educación afectiva y reproductiva como un ámbito esencial de la vida humana, vinculado al libre desarrollo de la personalidad y a la protección de los derechos fundamentales”, afirmó la legisladora.

La iniciativa destaca que la falta de educación afectiva y reproductiva ha dejado a niñas, niños y adolescentes expuestos a diversos riesgos, como explotación sexual, abuso, enfermedades de transmisión sexual, acoso y embarazos a temprana edad, los cuales, según el documento, reflejan estructuras que perpetúan roles de género, silencios impuestos y decisiones tomadas sin acceso a información confiable.

Desde la tribuna, el PT asumió la responsabilidad de transformar esta realidad: “Educar con perspectiva afectiva y reproductiva es prevenir violencias, fortalecer la autoestima, y construir entornos escolares sanos, libres de estereotipos y respetuosos de la diversidad”, subrayó Márquez Nolasco.

La propuesta amplía el enfoque actual de la educación sexual, que suele limitarse al funcionamiento biológico, para incluir temas como la toma de decisiones responsables, el respeto a la diferencia, la construcción de vínculos sanos y la identificación de señales de violencia.

“Desde el Partido del Trabajo, reafirmamos nuestro compromiso con una educación que proteja, empodere y transforme. Esta propuesta es para que un sistema educativo reconozca la dignidad de cada estudiante, y que les brinde las herramientas necesarias para vivir con libertad, seguridad y plenitud”, concluyó la diputada.