
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) concluyó el programa de psicoterapias asistidas por equinos en beneficio de ocho mujeres privadas de la libertad del Cereso Femenil No.1, previamente diagnosticadas por especialistas en salud mental.
El proyecto, denominado “Caballos en Libertad, Psicoterapia y Aprendizaje Asistido por Equinos”, se desarrolló durante cuatro meses en coordinación con la fundación SEER y la Dirección de Reinserción Social del Sistema Penitenciario.
La clausura incluyó una demostración práctica en la que las participantes interactuaron con los caballos, mostrando la confianza, empatía y comunicación que alcanzaron durante el proceso terapéutico.

“La intención con este programa es fortalecer el esquema de reinserción social que ellas están viviendo, reforzar su entorno emocional y con ello, regresar como seres más fuertes y útiles a su comunidad”, explicó el director de Reinserción Social, Alejandro Balderrama.
VE AQUÍ LAS FOTOS EN FACEBOOK
De acuerdo con la SSPE, las sesiones registraron avances significativos en las participantes, quienes mejoraron sus habilidades de interacción social, desarrollaron mayor empatía y solidaridad, además de trabajar en las etapas emocionales vinculadas al duelo por la pérdida de libertad y el distanciamiento de sus seres queridos.
El evento contó con la presencia del subsecretario del Sistema Penitenciario, Ricardo Fernández Acosta; el director de Reinserción Social, Alejandro Balderrama; así como el director del Cereso No.1, Sergio Urbina; la directora del Cereso Femenil No.1, Josefina Silveyra, así como representantes de la fundación SEER.
La SSPE resaltó que las terapias asistidas con equinos representan una herramienta para el bienestar emocional y psicológico de las personas privadas de la libertad, al fomentar procesos de autoestima, resiliencia y convivencia que contribuyen a una reinserción social integral.