Diseño sin título (13)

Por: Josselyn Enriquez

-José Jesús Jordán, director de Desarrollo Económico y Competitividad (DDEyC) afirmó esta mañana que Chihuahua es una de las ciudades más formales del país; 28% de la población aún trabaja en la informalidad

Chihuahua, Chih.- Tras el pronunciamiento del secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Rascón, sobre el control del ambulantaje en la ciudad, Jordán reiteró el llamado a los comerciantes informales para que se acerquen a los programas de formalización y aprovechen los apoyos disponibles para profesionalizar sus actividades.

El director señaló que la ciudad de Chihuahua se mantiene entre las tres más formales del país, con alrededor de un 28% de la población laborando en la informalidad, cifra menor al promedio nacional de 70%. Sin embargo, reconoció que aún hay trabajo por hacer para reducir este porcentaje y fortalecer la economía local.

SIGUENOS EN TIKTOK

El director explicó que formalizarse trae beneficios tanto para los propios comerciantes como para el gobierno y el sector privado, al generar mayor orden, competitividad y certeza sobre las actividades económicas en la ciudad.

Asimismo, reafirmó que el Municipio no está entregando nuevos permisos para venta ambulante, en concordancia con la política de control del comercio en vía pública anunciada por el secretario Fuentes Rascón. El objetivo, dijo, es fomentar una transición ordenada hacia la formalidad y evitar el crecimiento desmedido de los tianguis.

El funcionario destacó que la dependencia trabaja en programas de desarrollo de talento y profesionalización de productores locales, con la finalidad de que los emprendedores adquieran nuevas habilidades, mejoren sus ingresos y se integren plenamente al sistema económico formal

LA NOTICIA A TU ALCANCE