Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 15.20.25_7e34f280

             Lamenta la dolorosa muerte del pastor Cabañas

•             Afirma que esta tragedia debe obligar a revisar protocolos de actuación policial

Al lamentar la muerte del pastor Mauro Cabañas, el senador Juan Carlos Loera De la Rosa llamó a que esta tragedia sea investigada con rigor y represente un punto de inflexión para mejorar la actuación policial en Ciudad Juárez, que en distintos casos ha estado en tela de juicio, sin el afán de politizar el tema sino de garantizar el bienestar de la población juarense.

Juan Carlos Loera señaló que su obligación como Senador -y como juarense- es visibilizar las fallas institucionales que derivaron en la dolorosa muerte del pastor Cabañas, con el fin de corregirlas y evitar que vuelvan a ocurrir.

“No se equivoquen. No ando en el pleito; sé que les gusta construir esa narrativa en torno a mi persona. Mi voz representa al pueblo juarense, y mi silencio no será cómplice. Lo que hoy busco es un acto de responsabilidad pública”, expresó durante una conferencia de prensa esta mañana en su Casa de Enlace Legislativo, en Ciudad Juárez.

Explicó que respeta el trabajo diario de los policías de a pie que velan por la seguridad de esta frontera, muchas veces en condiciones precarias. Pero dijo que la negligencia no debe normalizarse, sino combatirse.

Por ello, pidió a la Fiscalía ir a fondo en la investigación de la cadena de omisiones registradas; al Ayuntamiento revisar el cumplimiento de los protocolos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y, principalmente, capacitación a la policía en perspectiva de juventudes y atención especializada a personas con consumo problemático de sustancias, entre otras acciones inmediatas.

RESALTA LABOR A FAVOR DE SEGURIDAD

El legislador enfatizó que su compromiso con la seguridad de Juárez es de largo aliento y está respaldado por su trabajo desde el Senado, donde ha impulsado:

  • Reformas para combatir el tráfico de armas que alimenta la violencia en la frontera.
  • Reuniones binacionales para fortalecer la cooperación en seguridad e infraestructura fronteriza.
  • Exhortos para que la Gobernadora María Eugenia Campos asista a las Mesas de Construcción por la Paz.
  • La propuesta de un Fondo de Atención a la Violencia en Municipios Fronterizos.

Asimismo, recordó que su labor en materia de seguridad inició en su gestión como delegado de Bienestar de Chihuahua, cuando encabezó la instrumentación de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones en el estado, que integró a miles de jóvenes juarenses en actividades comunitarias.

SIGUENOS EN FACEBOOK

En el contexto de la inseguridad del estado, Juan Carlos Loera afirmó que continuará actuando con firmeza y responsabilidad, siempre desde el interés superior de las y los chihuahuenses.

“Mi voz no busca pleitos; busca soluciones. Mi compromiso está con las y los juarenses, con la verdad y con la justicia”.

La memoria del pastor Cabañas —dijo— debe servir para impulsar mejoras institucionales, fortalecer protocolos policiales y garantizar que ninguna omisión vuelva a costar una vida.

LA NOTICIA A TU ALCANCE