
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), Álvaro Bustillos, lanzó un llamado directo a los legisladores de Morena al acusarlos de no atender las preocupaciones del sector productivo frente a la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, iniciativa que ha provocado bloqueos carreteros y protestas en diversos estados.
Bustillos reprochó que los diputados “están dejando huecos de lo que quiere la gente de Chihuahua”, al señalar que no han acudido a dialogar con los productores ni a escuchar sus inquietudes.
“La gente está cansada de tanto agravio (…) No se han dejado venir a escuchar las quejas y lo que necesita el sector productivo”, afirmó.
El dirigente ganadero advirtió que la situación es especialmente delicada para el campo, al recordar que los productores enfrentan simultáneamente la peor sequía en cuatro décadas, problemas sanitarios, restricciones a la exportación y conflictos recientes derivados de nuevos aranceles. A este escenario, dijo, se suma la amenaza que representa la reforma hídrica para el patrimonio rural.
Sobre esto último, señaló que la propuesta -calificada por algunos productores como una “reforma agraria”- pondría en riesgo el valor de los bienes productivos al limitar la transmisión, venta o herencia de los derechos de agua.
Aseguró que tales restricciones equivaldrían a quitar valor a los predios y pozos. “Porque quitarle el derecho de los pozos, o la posesión… y no permitirles que puedan vender el agua pues vale cero”, advirtió.
Bustillos insistió en que la defensa de los derechos de agua no sólo protege la actividad ganadera, sino el sostén patrimonial de miles de familias del campo en Chihuahua.
El pronunciamiento ocurre en medio de un clima político tenso, en el que las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano han exigido al Gobierno Federal frenar la reforma y, en algunos casos, retirar la iniciativa por completo.
Ayer, durante su informe legislativo, el coordinador panista Alfredo Chávez advirtió que, ante cualquier intento de usar a la Guardia Nacional para dispersar los bloqueos, los diputados se sumarían físicamente a las protestas.
En tanto, el diputado Francisco Sánchez planteó una “huelga fiscal” como medida de presión para que la Federación atienda las demandas del campo. Paralelamente, la gobernadora envió una comitiva a Ciudad de México para dar seguimiento directo a las negociaciones, entre cuyos integrantes se encuentra el diputado Arturo Zubía.
Desde Morena, en contraste, se ha insistido en que la reforma no perjudicará al sector agrícola. Entre quienes han respaldado la iniciativa se encuentran el director de Conagua en Chihuahua, Román Alcantar; el senador Juan Carlos Loera; legisladores federales del partido y la propia presidenta Claudia Sheinbaum, impulsora del proyecto.
