En un esfuerzo por sensibilizar a la sociedad mexicana en materia de igualdad de género, la diputada federal Lilia Aguilar Gil del Partido del Trabajo (PT) logró que la Comisión de Gobernación aprobara declarar marzo como el “Mes de las Mujeres”.
Aguilar Gil destacó que si bien el 8 de marzo se ha convertido en una fecha en la que se felicita a las mujeres, es importante recordar que este día es de conmemoración y no de celebración. “Es una fecha en la que toda la gente y los políticos se solidarizan con las mujeres, pero al día siguiente ya se está violentando de nuevo”, expresó la diputada.
La propuesta busca concientizar a la población sobre la labor aún pendiente de incorporar plenamente, con respeto y dignidad, a las mujeres en todas las esferas de la sociedad. Aguilar Gil señaló que aún existe una brecha salarial del 8.2% entre hombres y mujeres, y que solo el 58.3% de las mujeres tienen acceso a instituciones de salud pública o privada otorgado por su centro de trabajo.
¿TE GUSTA LA POLÍTICA? ENTÉRATE EN FUENTE INFO
MES DE LA MUJER ESTARÁ ACOMPAÑANADO POR ESTRATEGIAS EN POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE GÉNERO
Con esta medida, durante el mes de marzo de cada año se implementará una estrategia que fortalezca el trabajo local, regional y nacional en materia de género, y se crearán herramientas que impulsen los compromisos que México ha adoptado respecto al tema.
“A pesar de los esfuerzos, México todavía se encuentra lejos de alcanzar la igualdad de género, sobre todo porque no se ha logrado romper con antiguos prejuicios, roles y estereotipos”, reconoció Aguilar Gil. Por ello, este mes de conmemoración servirá para divulgar mensajes y acciones a nivel nacional respecto a la igualdad de género.
Con esta declaración, se espera que marzo se convierta en un momento para reflexionar, visibilizar y actuar en favor de la igualdad de género, promoviendo una sociedad más justa e inclusiva para todas y todos.