burritos-villa-ahumada (1)

En la segunda intervención en Congreso del Estado este martes, la diputada panista Isela Martínez Díaz se acercó al podio y, con el micrófono en la mano, se dispuso a presentar su última iniciativa: el reconocimiento del burrito como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Chihuahua. Con un tono circunspecto y solemne, explicó que este platillo, que había sido parte de la cultura chihuahuense desde la Revolución Mexicana, era un elemento vital en la dieta y la vida cotidiana de las y los chihuahuenses.

Según la legislador de Acción Nacional, el burrito había evolucionado con el tiempo y había adquirido distintas formas y rellenos, pero siempre había mantenido su esencia como una tortilla de harina de trigo rellena de guisados típicos de la región. Además, mencionó que había sido un gran embajador de la gastronomía chihuahuense, siendo reconocido incluso en el extranjero y adoptado como parte de la comida Tex Mex.

BURRITOS: ECONOMÍA E IDENTIDAD

Isela Martínez se tomó un momento para enfatizar la importancia del burrito como motor económico, especialmente en la franja fronteriza, donde había sido uno de los pilares de la industria culinaria local. Asimismo, destacó que el burrito era accesible para todos los bolsillos, lo que lo hacía uno de los platillos más populares y consumidos por la población.

La diputada remarcó que la iniciativa se basaba en el hecho de que el burrito era un patrimonio cultural inmaterial, ya que no solo era una parte importante de la gastronomía chihuahuense, sino que también fomentaba la identidad local. En otras palabras, el burrito era una parte integral de la cultura y la historia de Chihuahua y, como tal, merecía ser protegido y promovido.

Finalmente, Isela Martínez hizo hincapié en que para ella, el burrito era más que un simple platillo: era un emblema de la cultura y la identidad chihuahuense, una manifestación de la creatividad y el ingenio de sus creadores, y una fuente de orgullo para toda la población. En consecuencia, la iniciativa para declarar al burrito como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Chihuahua fue turnada a comisiones para darle el trámite correspondiente.

Por su parte, el diputado de Morena, Gustavo de la Rosa Hickerson se adhirió a la iniciativa de la legisladora panista.

“Realmente yo le debo mi vida a los burritos”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR… Promueven a Juárez como destino turístico en CDMX