Entre los temas impartidos se incluyeron la aplicación del sistema de comando de incidentes, la cadena de mando, la planificación y estructura organizacional, el manejo de recursos humanos y materiales, la comunicación, y los pasos a seguir en la escena del incidente. La capacitación también abarcó la activación y desactivación del comando del sistema de incidentes, la asignación de tareas y la transferencia del mando.
El curso intensivo de siete horas se llevó a cabo en el Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (CELIDERH). Fue diseñado específicamente para mejorar los procedimientos y la capacidad de liderazgo de los mandos en situaciones de emergencia de gran magnitud.
Los instructores Ildelfonso Díaz Mujica, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, y Víctor Escamilla y Manuel Eduardo Estrada, del Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU), lideraron la capacitación.
Martha María Moctezuma, subdirectora de Formación de la DSPM, destacó que el curso está especialmente enfocado en mejorar la capacidad operativa y administrativa en situaciones de Protección Civil, garantizando que los mandos sepan cómo actuar antes, durante y después de una emergencia.