![WhatsApp Image 2024-12-17 at 17.51.26](https://fuenteinfo.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-17-at-17.51.26-1024x682.avif)
Chihuahua, Chih, 17 de diciembre 2024.- Herminia Gómez Carrasco, diputada e integrante del Grupo Parlamentario de morena presentó una reserva al Dictamen del Presupuesto de Egresos 2025 con la finalidad reorientar 606 millones de pesos al programa de pensión para personas con discapacidad.
Sin embargo, con 17 votos en contra otorgados por los diputados del PAN y el PRI, dicha propuesta fue rechazada, dando constancia de la poca empatía y compromiso con una verdadera inclusión para las personas con alguna discapacidad.
En su exposición de Herminia Gómez destacó en el Estado de Chihuahua la pensión para personas con discapacidad permanente por un monto de 3 mil 600.00 pesos bimestrales, se otorga únicamente en los rangos de edad de 0 a 29 años cumplidos, no así, en el rango de edad de 30 a 64 años.
Lo anterior, como es del conocimiento público, en razón de que el gobierno de Chihuahua se negó a firmar el convenio con la federación para universalizar la pensión a personas con discapacidad permanente 0 a 64 años.
“No existe presupuesto etiquetado real y suficiente en todo el estado para brindar terapias de habilitación, diagnósticos oportunos, tampoco para capacitar en temas de inclusión educativa ni laboral y no se apoya a padres y madres de hijos con discapacidad de forma directa”, externo la congresista.
Ante esta situacion Herminia Gómez que en el Presupuesto de Egresos del Estado de Chihuahua para el ejercicio fiscal 2025, se prevea la cantidad de 606 millones, por concepto del 50 % de participación que se encuentra obligado el Estado de Chihuahua de aportar a la pensión para personas con discapacidad permanente que se encuentren en una edad entre los 30 a 64 años de edad.