Imagen de WhatsApp 2025-01-10 a las 13.33.52_a94d1f4b

Integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad la Agenda Legislativa de la 68 Legislatura, que trazará la ruta de trabajo para los próximos años, enfocada en las necesidades de las y los chihuahuenses. Esta agenda abarca 12 ejes prioritarios que buscan impulsar el desarrollo social, económico y político del estado.

Estos son los ejes prioritarios

La Agenda Legislativa, que se presentará ante el Pleno del Congreso para su aprobación en las próximas fechas, fue construida a partir de las propuestas de los Grupos Parlamentarios de Acción Nacional, MORENA, Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano, del Trabajo y la representación del Partido Verde de México. El documento abarca temas clave para el bienestar de la población, tales como salud, cultura, educación, igualdad de género, desarrollo económico y justicia, entre otros.

Los 12 ejes prioritarios incluyen:

  • Salud
  • Cultura, educación y tecnología
  • Igualdad y género
  • Campo productivo, ambiente y manejo del agua
  • Participación ciudadana, democracia y rendición de cuentas
  • Desarrollo económico
  • Transporte y desarrollo urbano
  • Justicia, seguridad y estado de derecho
  • Derechos humanos y grupos vulnerables
  • Combate a la corrupción
  • Reformas al Poder Judicial del Estado
  • Federalismo, fortalecimiento municipal y asuntos fronterizos

El documento también subraya la importancia de la flexibilidad y dinamismo de la Agenda, ya que los problemas públicos que se aborden deberán ser objeto de priorización constante, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad.

Por otro lado, no de los acuerdos más relevantes fue la aprobación por unanimidad de la leyenda oficial del Estado para el 2025: “2025, Año del Bicentenario de la Primera Constitución del Estado de Chihuahua”. Esta leyenda estará presente en los documentos oficiales elaborados por las instituciones públicas de los tres Poderes del Estado, así como en los 67 Ayuntamientos, con el fin de conmemorar este hito histórico para la entidad.

SIGUENOS EN FACEBOOK

Convenios de colaboración con instituciones educativas

Además, se aprobó la celebración de convenios de colaboración entre el Congreso local y diversas instituciones educativas del estado, con el objetivo de fortalecer la capacitación y formación de profesionales en diversas áreas. Las instituciones que firmarán los convenios incluyen:

  1. Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
  2. Colegio de Educación Profesional y Técnica del Estado de Chihuahua
  3. Universidad Autónoma de Chihuahua (Facultad de Contaduría y Facultad de Derecho)
  4. Claustro Universitario de Chihuahua
  5. Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua
  6. Universidad Tecnológica de Chihuahua
  7. Universidad La Salle Chihuahua
  8. Universidad Regional del Norte
  9. Universidad de Durango

Estos convenios tienen como fin la creación de programas de capacitación que respondan a las demandas del mercado laboral y fortalezcan el desarrollo de las nuevas generaciones en Chihuahua.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

Copyright © 2025, Fuente Informativa. Todos los Derechos Reservados | ChromeNews by AF themes.