En una reunión de trabajo con la Comisión de Fiscalización del Congreso local, el Auditor Superior del Estado (ASE), Héctor Acosta Félix, presentó las Cuentas Públicas 2024 correspondientes a 65 municipios del Estado de Chihuahua. Durante la sesión, también se dio a conocer el Programa Anual de Auditoría para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024 y se aprobó el calendario de trabajo relacionado con el Informe General y la Evaluación de la ASE.
Acosta Félix explicó que las cuentas públicas presentadas incluyen los estados financieros, ingresos, egresos, patrimonio, deuda pública y el cumplimiento de objetivos y metas de los programas de los 65 municipios. Además, destacó que, desde 2019, no se han registrado incumplimientos por parte de los municipios. “Los municipios de Juárez y de Chihuahua, así como la cuenta de Gobierno del Estado, cuentan con un límite de tiempo para presentar sus cuentas públicas, hasta el último día de febrero de este 2025”, precisó el Auditor.
IDENTIFICAN 26 FALTAS ADMINISTRATIVAS GARVES, PRESENTAN 19 DENUNCIAS
En cuanto al Programa Anual de Auditoría, detalló que este establece cómo se procesará la información y cómo se realizarán las auditorías para fiscalizar los recursos públicos. Este programa incluye auditorías de cumplimiento financiero a dependencias como las Secretarías de Hacienda, Desarrollo Humano y Bien Común, Educación y Deporte, y Seguridad Pública, así como a la Fiscalía General del Estado, el Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto Chihuahuense de la Salud, JCAS, Pensiones Civiles del Estado, Servicios de Salud, la UACH, la UACJ y los 67 municipios del Estado.
Asimismo, se llevan a cabo auditorías de obra pública, forenses y de desempeño. Hasta el momento, se han identificado 26 casos de faltas administrativas graves en proceso, 19 denuncias presentadas ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) y 7 en la ASE por presentarse. “Hemos trabajado fuertemente y en especial en las sanciones a particulares, donde nos hemos topado con procedimientos que se vulneran y en las que se aplican sanciones desde la sanción económica hasta la inhabilitación”, destacó Acosta Félix.
Durante la reunión, también se aprobó la calendarización para desarrollar los trabajos relacionados con el dictamen del Informe General y la Evaluación del Desempeño de la Auditoría Superior del Estado.
En la sesión estuvieron presentes las y los diputados Leticia Ortega, en su calidad de presidenta; Carla Rivas como secretaria, así como los vocales Saúl Mireles, Carlos Olson, Arturo Medina, Alma Portillo y Brenda Ríos.