
Chihuahua, Chih. a 18 de febrero 2025 — Anteriormente los gobiernos del PRI y del PAN hacían negocios privados con el Infonavit, mientras la actual reforma al Instituto afirma los derechos de las y los trabajadores a una vivienda, así lo consideró la diputada local de Morena, Leticia Ortega Máynez.
“En el Infonavit realmente nunca se atendió el derecho de los y las trabajadores a la vivienda”, aseveró Ortega. Explicó que se realizaban esquemas de negocio para beneficio de privados, dando raíz a fenómenos como los llamados cárteles inmobiliarios en Chihuahua y Ciudad de México.

Además, acusó que cuando se construía vivienda, se deba el negocio a privados, quienes construían en las periferias y en condiciones subóptimas, con limitada accesibilidad a servicios como agua y luz.
En contraste, consideró que la actual reforma permitirá al Infonavit construir vivienda accesible y de bajo costo, haciendo valer un derecho humano constitucionalmente protegido.
Asimismo, afirmó que el dinero de las y los derechohabientes sigue siendo de ellos: “Por supuesto que es de los trabajadores. Ese dinero no se toca”, acotó.
TE PUEDE INTERESAR… Reforma Infonavit: te explicamos todas tus dudas