
Chihuahua, Chih. – Con el propósito de asegurar el bienestar de las mujeres embarazadas y de los bebés en gestación, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez, presentó una iniciativa para reformar el Código Civil del Estado de Chihuahua e incluir la pensión prenatal obligatoria.
Actualmente, la ley solo reconoce el derecho a la pensión alimenticia después del nacimiento, lo que deja en desventaja a las mujeres que asumen solas los gastos durante el embarazo. “Queremos que el padre biológico asuma su responsabilidad desde el primer momento, no solo después del parto”, afirmó Chávez.
La propuesta establece que, una vez reconocida la paternidad, el hombre deberá cubrir los gastos vinculados al embarazo, como alimentación, atención médica y otros apoyos necesarios para garantizar la salud de la madre y del futuro hijo o hija. Esta figura ya ha sido implementada en estados como Nuevo León y cuenta con respaldo de criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“No es justo que una mujer tenga que cargar sola con todos los gastos y preocupaciones del embarazo, mientras el padre se deslinda. Esta reforma es para que las responsabilidades se compartan desde el principio, como debe ser”, señaló el legislador.
La iniciativa busca sentar un precedente en la protección de los derechos de las mujeres y los menores, asegurando que la responsabilidad parental no inicie hasta después del nacimiento, sino desde el momento en que se confirma el embarazo.