
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.— Como parte de una estrategia para impulsar la transparencia en la selección de integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Chihuahua, diversas organizaciones invitaron a los aspirantes a entregar voluntariamente su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, conocida como 3 de 3.
El llamado fue realizado por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (CPC Chihuahua), Coparmex Chihuahua y Transparencia Mexicana, quienes subrayaron la importancia de fortalecer la confianza ciudadana en este proceso.
Jesús Abdala Abbud Yepiz, presidente del CPC Chihuahua, explicó que esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo a nivel nacional, cuyo propósito es fomentar perfiles más transparentes en los puestos de alta responsabilidad dentro del sistema judicial. “Se pretende que la ciudadanía cuente con elementos suficientes para evaluar la integridad, posibles conflictos de interés y situación fiscal de quienes buscan formar parte de un tribunal clave en el combate a la corrupción judicial”, señaló.
Por su parte, Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, destacó la relevancia del tribunal al precisar que será el encargado de “investigar y sancionar faltas cometidas por jueces y demás personal judicial”. Añadió que se requieren personas con un alto compromiso ético, ya que las decisiones que emita este órgano serán definitivas y de cumplimiento obligatorio.
Los formatos para presentar estas declaraciones están disponibles en línea y fueron elaborados por Transparencia Mexicana conforme a los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional Anticorrupción.
Las y los aspirantes pueden enviar sus documentos al correo oficial proporcionado por el CPC Chihuahua, además de difundirlos en redes sociales o a través de la plataforma Conóceles, administrada por el Instituto Estatal Electoral.
Actualmente, 24 personas participan en el proceso de selección para ocupar uno de los cinco espacios disponibles en el Tribunal. Con esta iniciativa, Chihuahua se posiciona como la primera entidad en el país en adoptar este modelo de transparencia en el ámbito local, señalaron las organizaciones convocantes.
