PHOTO-2025-04-14-15-42-09

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- El arranque del 2025 se caracterizó por un ambiente de incertidumbre económica en México, y especialmente en Chihuahua, derivado de las fluctuaciones por las políticas arancelarias entre México y Estados Unidos, según explicó José Jordán Orozco, director de Desarrollo Económico y Competitividad.

“El primer trimestre del año ha sido un trimestre de altibajos con los movimientos arancelarios con Estados Unidos y sus diferentes cambios que hemos tenido, que todavía siguen sucediendo entonces eso ha sido un trimestre de incertidumbre sin duda”, declaró el funcionario.

Jordán subrayó la necesidad de ajustar las cadenas de producción y de valor, no solo a nivel internacional, sino también en el entorno local. Chihuahua, al ser un estado con una fuerte orientación exportadora hacia Estados Unidos, resintió esta situación con una lentitud en las decisiones económicas, dijo el director.

SÍGUENOS EN FACEBOOK

“Hasta el momento hay una lentitud en la toma de decisiones, precisamente por la incertidumbre que causan las decisiones de los Estados Unidos esperamos que esto se vaya acentuando y dar cadenas de valor con algunos aspectos de mejora para el estado con la industria y sus necesidades para ver cómo podemos apoyar”, añadió.

Aunque la industria automotriz podría ser la más afectada, Jordán expresó confianza en la resiliencia del estado: se espera que, pese a los desafíos, Chihuahua logre adaptarse y mantener su dinamismo económico en el mediano plazo.

MÁS NOTICIAS EN FUENTEINFO

Copyright © 2025, Fuente Informativa. Todos los Derechos Reservados | ChromeNews by AF themes.