Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 11.13.12_996b2589

Chihuahua, Chih., 1 de julio de 2025 — La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDR) confirmó que están listas las primeras 70 mil cabezas de ganado para ser exportadas a Estados Unidos, luego de cumplir con los requisitos sanitarios establecidos por las autoridades de ambos países. La reapertura gradual del cruce representa un paso importante para la recuperación del sector ganadero.

El primer cruce se realizará el próximo 14 de julio a través del punto fronterizo de Palomas, Chihuahua, y el segundo será el 21 de julio en el cruce de San Jerónimo. Ambas fechas marcan un hito en la reactivación de la actividad comercial ganadera a nivel estatal y nacional.

Mauro Parada Muñoz, titular de la SDR, destacó que la noticia llega en un momento favorable para el sector primario, coincidiendo con una temporada de buenas lluvias que han mejorado el panorama para los productores.

“Afortunadamente esta noticia nos cae bien al sector ganadero y al sector primario en general. A partir de estas buenas lluvias en los últimos días, cambia la perspectiva de los ganaderos y, con la reapertura de la frontera para reiniciar la actividad comercial, se refuerzan estos buenos momentos”, expresó.

La reapertura es el resultado de los acuerdos alcanzados entre la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jennifer Moffitt Rawlings, y el subsecretario mexicano Julio Berdegué, luego de una serie de inspecciones y visitas técnicas por parte de comisiones binacionales. Estas acciones permitieron constatar que México ha logrado contener el avance de la mosca del Mediterráneo, según confirmó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

SEGUIRÁN VIGENTES MEDIDAS SANITARIAS ADICIONALES

Parada Muñoz explicó que el proceso incluye medidas adicionales de prevención y vigilancia sanitaria:

“Estamos reforzando la capacitación de los productores, el control de la movilización del ganado y acciones de prevención para detectar posibles brotes en ciertas regiones. Todo esto permitirá brindar certeza sanitaria a nuestro socio comercial y mantener abierto este canal de exportación”.

SIGUENOS EN FACEBOOK

El funcionario también subrayó que este avance ha sido posible gracias a la coordinación entre Senasica, la Unión Ganadera Regional, la propia Secretaría de Desarrollo Rural y los productores. Todos deberán colaborar y ajustarse a las adecuaciones solicitadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) al protocolo de exportación.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

“Es una buena noticia, pero también conlleva responsabilidad. Pedimos paciencia y colaboración a todos los productores. Iremos avanzando paso a paso para restablecer el flujo comercial de manera segura y ordenada”, concluyó.

Copyright © 2025, Fuente Informativa. Todos los Derechos Reservados | ChromeNews by AF themes.