
Por: Josselyn Enriquez
Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza calificó como una contradicción la polémica que actualmente envuelve al coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto Lopéz Hernández, con su vínculo con quien fuera su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, ahora denunciado por el propio gobierno estatal.
“Yo les diría que no es nuevo. Normalmente estos personajes aplican la de ´hágase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre, hágase allá este las cosas y cuando a mí me toca yo no soy responsable´. Yo creo que tiene que afrontar las consecuencias de haber elegido un secretario de seguridad pública de este perfil”.
Bonilla sostuvo que la violencia e inseguridad en Tabasco son consecuencia directa de esa decisión, al grado de que el gobernador actual -del mismo partido- decidió denunciar al exfuncionario.
“Tan extrema es estas condiciones de violencia e inseguridad de un estado que era uno de los más tranquilos del país, que el propio gobernador fue el que se dio a la tarea de denunciar este hecho. Entonces, tendrá mucho que explicar el senador y su equipo político que lo acompaña también”, añadió Bonilla.
Sobre si Adán Augusto debería pedir licencia como coordinador parlamentario, el alcalde respondió que será decisión propia, aunque considero que, por prudencia política, sería lo ideal.
“Eso ya será decisión propia y hay mecanismos por parte del propio partido que pueden solicitarlo, el propio consejo político nacional puede solicitar la separación, al menos yo creo por prudencia política para el partido, creo que sería ideal”, sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR… Exige PAN investigar financiamiento del narco a campaña de Andrea Chávez
Al ser cuestionado sobre las similitudes entre los casos de Genaro García Luna -exsecretario de seguridad federal con Felipe Calderón- y Hernán Bermúdez Requena -exsecretario de Seguridad estatal de Tabasco- en Chihuahua, Bonilla hizo está comparación: “Yo te diría: semejanzas y diferencias, ¿Cuál es la semejanza? Que encuentra una acusación de haberse corrompido y haber tenido lazos con la delincuencia organizada cuando ellos juraron defender este país y a los ciudadanos que habitamos en él”
La diferencia, señaló que radica en el origen de las denuncias: “A Genaro García Luna, quienes lo están denunciando anónimamente, además como testigos protegidos, son varios delincuentes encarcelados en los Estados Unidos. En este caso, quien lo está denunciando es el gobierno del Estado de Tabasco y es una gran diferencia. Entonces, por eso tendrán que hacerse las aclaraciones pertinentes”, concluyó.