
Por: Alan Martínez
Cuauhtémoc, Chih.- Representantes de organismos empresariales, colegios profesionales, organizaciones civiles y medios de comunicación participaron este miércoles en la conformación del Consejo Consultivo Ciudadano de Vialidad (CCCV), un nuevo órgano ciudadano que buscará incidir en la mejora de la infraestructura vial y la reducción de accidentes en el municipio.

La iniciativa, encabezada por COPARMEX Cuauhtémoc y respaldada por AMDA, FICOSEC, CODER, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, colegios de abogados, arquitectos e ingenieros, así como aseguradoras y medios locales, surge ante el incremento de incidentes viales y fallecimientos relacionados en la región.
Durante la sesión, representantes del Colegio de Abogados propusieron revisar y armonizar los reglamentos locales de Tránsito y Vialidad para establecer criterios claros que garanticen una movilidad segura y ordenada. Por su parte, los colegios de arquitectos e ingenieros destacaron el rezago en el diseño urbano, que no responde al volumen actual de vehículos ni a las necesidades peatonales en la cabecera municipal, seccionales y el corredor comercial.
En representación del sector empresarial, el presidente de COPARMEX Cuauhtémoc, Carlos Hermosillo Trujillo, subrayó la importancia del consejo como espacio de colaboración ciudadana con las autoridades. Señaló que el CCCV nace como respuesta al aumento preocupante de incidentes viales: en 2024 se registraron 4,083 accidentes, 82% de ellos dentro de la zona urbana, con un saldo de 17 muertes. En lo que va de 2025, la cifra asciende a 1,691 accidentes y 18 fallecimientos, lo que refleja un agravamiento de la problemática.
Organizaciones como la Fundación Poniente 2050 y FICOSEC coincidieron en que es necesaria una respuesta integral que articule esfuerzos entre sectores público y privado, incluyendo una estrategia educativa desde la infancia y con enfoque intercultural, considerando a comunidades indígenas, menonitas y mestizas.