
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- La diputada de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo, lanzó un severo señalamiento contra la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Hidalgo del Parral, a la que acusó de omitir su deber frente a la crisis hídrica que afecta a miles de familias en esa ciudad.

Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado celebrada este viernes, Portillo presentó una proposición con carácter de punto de acuerdo para exigir a la JMAS un informe detallado sobre la cantidad de fugas de agua detectadas en los últimos seis meses, así como la ejecución inmediata de un programa de reparación, bajo la supervisión directa de la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado.
“No estamos solo ante una falla técnica: estamos frente a una violación directa al derecho humano al agua”, advirtió la legisladora, quien subrayó que la escasez no puede seguir atribuyéndose únicamente a la sequía, cuando existen evidencias claras de abandono institucional y negligencia operativa.
TE PUEDE INTERESAR… Urge diputada capacitar a jueces y fiscales en casos que involucren a menores
La diputada señaló que, mientras los hogares parralenses enfrentan cortes arbitrarios, baja presión y tandeos sin previo aviso, el desperdicio de agua potable en la vía pública por fugas no atendidas es cada vez más visible. “Cada litro que se pierde por una fuga no reparada es un derecho negado”, remarcó.
Entre las omisiones que denunció, mencionó la falta de respuesta a reportes ciudadanos, muchos de los cuales —dijo— llevan semanas o incluso años sin ser atendidos. “La conducta de la JMAS de Parral es un doble agravio: castiga tanto a quienes no reciben agua como a quienes pagan por un servicio deficiente”, sentenció.
La iniciativa presentada por Portillo incluye cuatro medidas concretas:
- La entrega, en un plazo no mayor a 10 días, de un informe que detalle el número de fugas reportadas, su tiempo de atención y el estatus de reparación.
- El arranque inmediato de un programa integral de reparación, con metas semanales y canales de denuncia ciudadana con seguimiento público.
- La intervención técnica de la Junta Central del Estado para supervisar el proceso.
- La publicación del acuerdo en el sitio oficial del Congreso del Estado.