
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- El diputado local del PAN, Carlos Olson San Vicente, presentó una iniciativa de reforma que plantea regular de forma estricta el acceso de niñas, niños y adolescentes a redes sociales y teléfonos celulares, tanto dentro como fuera del entorno escolar.

Durante la sesión de la Diputación Permanente celebrada este viernes, Olson propuso modificaciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, entre ellas una reforma al artículo 7 y la incorporación de los artículos 68 Bis y 106 Quinquies, con el propósito de reducir la exposición digital de menores y promover su desarrollo emocional, cognitivo y social.
“Que los niños vuelvan a ser niños”, expresó el legislador panista, al argumentar que el uso intensivo de redes sociales y dispositivos móviles se ha convertido en un distractor nocivo que, dijo, “degrada el alma” e interfiere con el juego, la convivencia familiar y la salud mental de los menores.
TE PUEDE INTERESAR… Sensibilizarán sobre lactancia materna con eventos en plazas y empresas
“Buscamos preservar la esperanza en el futuro”, añadió.
La iniciativa plantea prohibir completamente el acceso a redes sociales a menores de 14 años, mientras que para adolescentes de entre 14 y 17 años se exigiría el consentimiento expreso de sus padres o tutores. Asimismo, establece que los datos personales de este sector deberán considerarse como “sensibles”, lo cual implicaría mayores responsabilidades legales para las plataformas digitales que los recopilen.
En cuanto al uso de celulares en escuelas, la reforma propone que su uso quede restringido dentro de las aulas de educación básica y media superior, públicas y privadas, bajo lineamientos específicos que deberá definir la Secretaría de Educación.
Olson también señaló que se deberá responsabilizar a las plataformas y desarrolladores de aplicaciones por el cumplimiento de estas regulaciones, así como de los daños que puedan derivarse del uso indebido de sus servicios por parte de menores.