
Por: Josselyn Enriquez
Chihuahua, Chih.- La capital será anfitriona del 11º Torneo Nacional de Cachibol, un evento que reunirá a más de 50 equipos de personas adultas mayores provenientes de distintos estados del país, del 26 al 29 de agosto de 2025, en diferentes gimnasios de la ciudad.
Durante la rueda de prensa de esta mañana, se contó con la presencia de la profesora Maribel Sánchez Prado, el profesor Abraham Humberto Pérez González, el licenciado Salvador Pardo, presidente de la Asociación Universal de Cachibol, la licenciada Dilma Barriga, presidenta del Comité Municipal de Cachibol, el regidor Adán Galicia Chaparro, presidente de la Comisión de Deporte del Municipio, y la ingeniera Beatriz Aurora Pompa Valencia, subdirectora de Deporte.

Beatriz Pompa mencionó que el torneo representa una muestra de la capacidad organizativa de los chihuahuense, que será Capital Americana del Deporte en 2025. “Chihuahua vuelve a dar muestra de la capacidad de organización e infraestructura para traer grandes eventos”, expresó Beatriz Pompa, al referir que se esperan más de 40 equipos de estados como Nuevo León, Michoacán, Sonora, Nayarit, Coahuila y Durango, además de diversos municipios del estado.
Los partidos se desarrollarán en sedes como el Gimnasio Tricentenario, el Gimnasio de Deporte Adaptado, el Gimnasio Nayo Revilla, y el Deportivo del ISSSTE.Por otro lado, la licenciada Barriga compartió que ya se tiene un conteo preliminar de entre 500 y 600 atletas registrados y provenientes de más de 12 estados del país.

El licenciado Salvador Pardo destacó que este deporte ha llegado incluso a escenarios internacionales y mundiales, y que genera una derrama económica importante para cada sede donde se realiza.“Produce habilidades físicas, mentales y espirituales. Y hay que decirlo: también beneficia al pueblo en lo económico”, subrayó.
Pardo también anunció que se está promoviendo otro deporte tradicional: la pelota tarasca, originaria de Michoacán, con dos años de presencia en el estado.Finalmente, el regidor Galicia recordó que el ejemplo de Chihuahua como Capital Americana del Deporte 2025 se refleja en eventos como este, donde la infraestructura y la ciudadanía se conjugan para demostrar que el deporte es un derecho universal.