
Por: Alan Martínez
En Chihuahua, el programa de pensión para Mujeres Bienestar continúa ganando terreno desde su apertura el 1 de agosto, alcanzando ya un registro de 41,596 mujeres de entre 60 y 64 años, informó Mayra Chávez, delegada de Bienestar. Esta cifra supera ampliamente la registrada en etapas anteriores, que solo contemplaban a mujeres de 63 y 64 años, con un total de 35,265 beneficiarias.

Este programa, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum con enfoque especial en Juárez y todo el estado, ofrece un apoyo económico dirigido a mujeres adultas mayores dentro de ese rango de edad.
Para organizar la inscripción, se estableció un calendario con base en la primera letra del apellido de las solicitantes:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábados: sin restricción de apellidos
El periodo para realizar el registro estará abierto hasta el 30 de agosto. Las interesadas deben presentar cuatro documentos esenciales para completar su trámite: identificación oficial vigente, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses y, de ser posible, credencial INAPAM o carta de identidad.
Para facilitar la inscripción en zonas con alta demanda, se ha habilitado atención adicional incluso los domingos, pensando en aquellas mujeres que trabajan entre semana.
Paralelamente, Amanda Rocha, coordinadora del programa de salud casa por casa, resaltó la labor fundamental que realizan los servidores de la nación, quienes realizan censos domiciliarios con identificación oficial para beneficiar también a personas con discapacidad y adultos mayores.
Hasta ahora, se han efectuado más de 257 mil censos en Chihuahua, junto con 63,347 primeras visitas médicas realizadas por un equipo multidisciplinario que ofrece atención, educación y orientación a los derechohabientes.
Los módulos de registro están disponibles de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Las personas interesadas pueden consultar el módulo más cercano en bienestar.gob.mx y ubicatumodulo.gob.mx.
Mayra Chávez también reconoció el compromiso de Rocío Beltrán del Río, coordinadora estatal de la pensión Mujeres Bienestar, y de Amanda Rocha, encargada del censo casa por casa, por su trabajo constante en la implementación y seguimiento del programa en Chihuahua.