WhatsApp Image 2025-08-14 at 11.52.35

Chihuahua, Chih. — Durante la sesión de la Comisión de Familia, Asuntos Religiosos y Valores, la diputada América Aguilar cuestionó la iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños, y Adolescentes, y la Ley de Víctimas del Estado de Chihuahua, que propone hacer obligatorio que las víctimas de violación presenten primero una denuncia ante la Fiscalía para acceder al derecho a la interrupción del embarazo.

“¿Porque poner como requisito obligatorio una denuncia para el acceso a un derecho?” preguntó la legisladora. “La denuncia es un derecho, y siempre puede presentarla la víctima de así quererlo, pero sería un retroceso condicionar a las mujeres a enfrentarse a un proceso burocrático con todo lo que eso conlleva para que puedan acceder a un derecho que ya tienen”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR… Regidora llama a garantizar educación sexual y acceso seguro al aborto en Chihuahua

La diputada recordó que la NOM 046 considera la violencia sexual como una emergencia médica que debe ser atendida de inmediato. Aguilar enfatizó que lo más importante es cuidar de la víctima, garantizar que se sienta segura y evitar revictimizaciones. Retrasar este proceso, dijo, no solo contraviene la norma, sino que es punitivo contra mujeres que han sufrido violencia extrema.

Durante su intervención, Aguilar contrastó las cifras oficiales de denuncias con el número estimado de casos de violencia contra las mujeres. Señaló que factores como el miedo pueden silenciar a las víctimas y recordó que, según el INEGI, en 2024 el 20.3% de las mujeres mayores de 15 años en Chihuahua vivieron situaciones de violencia sexual, mientras que solo se registraron 319 carpetas de investigación en la entidad.

Para concluir, Aguilar enfatizó la importancia de proteger a las víctimas y evitar revictimizarlas por procesos burocráticos: “Hay que recordar que este es un tema que se sigue de oficio, no es necesaria la denuncia para que la Fiscalía lo persiga, no hay necesidad de revictimizar a las mujeres o bloquearles sus derechos”, señaló.

SIGUENOS EN FACEBOOK