PHOTO-2025-08-14-12-27-29 2

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado retomó este jueves el análisis de una propuesta para modificar la Ley de Protección Civil y establecer un sistema de alerta inmediata vía telefónica en casos de riesgo.

La iniciativa, impulsada por legisladores del PAN, busca que la Coordinación Estatal de Protección Civil pueda emitir avisos masivos y directos a la población a través de tecnología Cell Broadcast, un sistema que envía mensajes simultáneamente a todos los dispositivos dentro de un área determinada, sin depender de internet, redes sociales o registros previos.

El objetivo es garantizar que las personas reciban información oportuna para prevenir daños durante eventos como tolvaneras, tormentas eléctricas, olas de calor, heladas extremas o granizadas, fenómenos cada vez más frecuentes e intensos en Chihuahua debido al cambio climático.

MÁS NOTICIAS EN FUENTEINFO

Actualmente, la mayoría de las alertas se difunden por medios tradicionales y redes sociales, canales que no siempre son suficientes en situaciones que requieren inmediatez y cobertura amplia, sobre todo en comunidades rurales o zonas con conectividad limitada.

Durante la reunión, especialistas de Protección Civil, Meteorología, Desarrollo Rural y la Junta Central de Agua y Saneamiento coincidieron en que la falta de un marco legal estatal limita la aplicación de este tipo de herramientas, que ya se utilizan en otros lugares como El Paso, Texas, y recientemente en Ciudad Juárez para emergencias ambientales.

Los legisladores subrayaron que Chihuahua enfrenta una vulnerabilidad creciente: en 2024, más del 85% del territorio presentó sequía severa o extrema; la ola de calor del verano superó los 44 grados en varias regiones, y una tolvanera en abril de 2025 paralizó actividades en distintos municipios.

La propuesta plantea que las alertas móviles cuenten con sustento jurídico, permanencia institucional y facultades claras para su operación, replicando modelos exitosos como las reformas que fortalecieron la Alerta AMBER y el Protocolo ALBA.

SÍGUENOS EN FACEBOOK