
Por: Josselyn Enriquez
Chihuahua, Chih.- La regidora presidenta de la Comisión de Cultura, María Elena Rojo Almaraz, señaló que para reducir la práctica del aborto, es indispensable trabajar en la educación sexual. Sin embargo, señaló que, por razones ideológicas, ciertos sectores consideran “pecaminoso” abordar el tema, lo que impide mayor apertura para atender temas de la sexualidad y la prevención de embarazos no deseados.
La regidora enfatizó que el aborto “no se da porque las mujeres querramos abortar”, sino que es una decisión difícil que en muchas ocasiones se toman en soledad o con miedo. Afirmó que se trata de un tema de clases sociales, ya que las mujeres con recursos pueden acceder a procedimientos seguros, incluso fuera del país, mientras que las de bajos recursos enfrentan riesgos al recurrir a métodos inseguros.
“No se pretende promover el aborto, ojalá y no existiera. Sin embargo, se pretende que las personas que toman esa difícil decisión no mueran en el intento y no vayan a la cárcel”, dijo. Agregó que lo más que se puede pedir a las y los diputados es que “conozcan la realidad, que no juzguen a las mujeres desde su ideología y que lo dejen a la conciencia de cada quien”.
El contexto legal en Chihuahua establece que el aborto se permite hasta las 12 semanas de gestación, y debe ser gratuito y seguro en instituciones de salud públicas, conforme a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Congreso del Estado.
El 27 de mayo del 2024, tras un litigio contra la Secretaria de Salud Estatal, varias organizaciones pro aborto y agrupación de mujeres anunciaron tres sentencias que garantizan la difusión y presentaciñon de servicios de aborto voluntario. Estas resoluciones fueron emitidas por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito y el Cuarto Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Quinta Región.
Desde septiembre de 2021, la SCJN ha sostenido que los derechos reproductivos son derechos humanos, postura que ha servido como base para estos fallos, aun cuando su resolución original solo aplicaba en el estado de Coahuila.
TE PUEDE INTERESAR… Cuestiona América Aguilar requisito de denuncia para aborto legal
Si bien el Congreso del Estado ha hecho caso omiso ante las recomendaciones de la SCJN para legislar el aborto y a través del Código Penal erradicarlo como un delito, sigue en su obligación de legislar, pues el Código Penal es inconstitucional por violar el derecho de las mujeres y de las personas gestantes.