
Chihuahua, Chih. a 14 de agosto de 2025 — La presidenta de Morena en Chihuahua, Brighite Granados, destacó los avances históricos en la reducción de la pobreza en México, resaltando que estos resultados demuestran que el modelo del Humanismo Mexicano impulsado por la Cuarta Transformación sí funciona.
“Hoy podemos decir con orgullo que el esfuerzo de la 4T rinde frutos: 13.4 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, y 1.7 millones superaron la pobreza extrema, gracias al incremento al salario mínimo, los programas de bienestar y el acceso a los derechos fundamentales”, afirmó Granados.
La dirigente subrayó que estas cifras representan un cambio profundo respecto al viejo modelo neoliberal. Mientras que de 2008 a 2018 3.4 millones más entraron a situación de pobreza, en los últimos años se ha revertido esta tendencia. Precisó que a pesar de la desaparición del Coneval, el INEGI utiliza la misma metodología.

El 2018, 41.9% de la población vivía en pobreza (51.9 millones de personas), y para 2024 esta cifra se redujo a 29.6% (38.5 millones). En cuanto a la pobreza extrema, la disminución fue de 8.7 millones a 6.9 millones, lo que representa 1.7 millones de personas que lograron salir de la extrema marginación. En contraste, recordó que durante el periodo neoliberal más de la mitad de la población vivía en situación de pobreza.
“Estos resultados son una muestra contundente de que el modelo del Humanismo Mexicano sí funciona”, añadió.
DESDE MORENA ABONARÁN CON ESCUELA MUNICIPALISTA
La presidenta apuntó que de la mano con estas políticas de disminución de pobreza, desde el partido Morena se inauguró la Escuela Municipalista, un proyecto diseñado para fortalecer a los municipios gobernados por Morena y formar servidores públicos, con el objetivo de resolver las necesidades más inmediatas de la población.
“Con la Escuela Municipalista queremos que las familias donde gobierna Morena no carezcan de lo más elemental. Que nuestros gobiernos prioricen las necesidades materiales inmediatas de la población, como agua, drenaje, alumbrado público, basura, bacheo y pavimentación, para elevar su calidad de vida; que todas y todos vivan con dignidad”, explicó la juarense.
Finalmente, Granados aseguró que este avance confirma que el modelo del Humanismo Mexicano rinde frutos y genera bienestar, y reiteró el compromiso de seguir trabajando bajo el lema de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres”.