
Por: Josselyn Enriquez
Chihuahua, Chih.- El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) abrió la Consulta Pública de Contingencia Atmosférica 2025, invitando a las y los ciudadanos del Estado de Chihuahua a participar y expresar si consideran pertinente implementar un plan de prevención para evitar una contingencia ambiental.
Actualmente, Chihuahua cuenta con un sistema de monitoreo atmosférico que mide la calidad del aire en diferentes regiones del estado, como Chihuahua capital (con estaciones sur y centro) y Cuauhtémoc (con estación móvil).
Estas estaciones automáticas han evidenciado en múltiples ocasiones niveles elevados de contaminantes atmosféricos en periodos y zonas específicas.

¿Por qué es importante esta consulta?
De acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), una contingencia ambiental se presenta cuando existe una “situación de riesgo, derivada de actividades humanas o fenómenos naturales, que puede poner en peligro la integridad de uno o varios ecosistemas”. En términos prácticos, es un escenario de riesgo por contaminación o fenómenos naturales que afectan tanto a la salud humana como a los ecosistemas.
Cuando se declara una contingencia ambiental, las autoridades competentes deben establecer medidas temporales y urgentes si los contaminantes alcanzan niveles peligrosos en un tiempo determinado. En estos casos, de manera automática, autoridades federales, estatales y municipales están obligadas a asumir su responsabilidad en la protección del equilibrio ecológico, preservación y restauración.
¿Cómo participar?
La consulta se realiza a través del sitio web del IEE Chihuahua: https://ieechihuahua.org.mx/www.ieechihuahua.org.mx/consulta_contingencia_atmosferica_2025, donde deberás registrar tu CURP, clave de elector y correo electrónico para responder un cuestionario y, de manera opcional, emitir tu opinión ciudadana sobre estos temas socioambientales.
También se puede participar acudiendo a los centros de recepción de opinión, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, en las sedes que la misma página web detalla.