WhatsApp Image 2025-09-23 at 18.16.54

Chihuahua, Chih., 23 de septiembre de 2025.– La diputada Herminia Gómez Carrasco, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado, presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, en el que destacó su trabajo en materia de derechos humanos, inclusión y justicia social.

“Nada sobre ustedes, sin ustedes. Mi compromiso es dar voz a quienes históricamente han sido invisibilizados, trabajando para que cada iniciativa y acción tenga un impacto real en la vida de las personas”, enfatizó durante su presentación.

Actividad legislativa

De acuerdo con el informe, la diputada asistió a 52 de 56 sesiones ordinarias, además de seis extraordinarias y seis solemnes. En comisiones, participó en 19 reuniones de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, de la cual es presidenta, así como en nueve de Educación y nueve de Salud.

Entre sus aportaciones legislativas, resaltó el impulso a reformas a la Ley General para la Atención y Protección a Personas con Condición del Espectro Autista, así como modificaciones a la Ley del Seguro Social para garantizar inclusión, seguridad social y lenguaje incluyente.

Consultas y participación ciudadana

El informe también destacó la organización de foros de opinión para la Ley de Protección Integral de Personas Periodistas y Trabajadoras de la Prensa, en los que participaron 175 personas en cinco municipios.

SIGUENOS EN FACEBOOK

Asimismo, se llevó a cabo una consulta estrecha a personas con discapacidad, con la participación de 327 asistentes que analizaron 32 iniciativas, fortaleciendo la legislación con perspectiva de inclusión.

Trabajo social y gestión

Durante el periodo de receso legislativo, Gómez Carrasco encabezó pláticas informativas, entregó insumos y apoyos comunitarios, organizó capacitaciones en accesibilidad y mantuvo cercanía con las solicitudes ciudadanas.

LA NOTICIA A TU ALCANCE

“La transformación no es un discurso, es una acción constante. Servir desde el Congreso no es un privilegio, es una responsabilidad que se honra trabajando todos los días por el bienestar colectivo”, concluyó.