
Chihuahua, Chih.– Tras las cifras difundidas por el INEGI sobre el número de nacimientos en adolescentes de entre 10 y 17 años en el estado, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Irlanda Márquez, manifestó su preocupación y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de niñas y adolescentes.
“Es inadmisible que en pleno 2025 sigamos documentando embarazos en niñas de 11 años, producto de relaciones con hombres adultos. Esto es violencia sexual infantil y debe ser tratada como tal”, señaló la legisladora al referirse a casos registrados en Juárez y Parral, donde se reportaron diferencias de edad de hasta 23 años entre las menores y los hombres involucrados.

Márquez destacó que, pese a la reducción en la tasa de embarazo adolescente, México sigue siendo el país de América Latina con mayores costos sociales y económicos derivados de la maternidad temprana. “Cada embarazo adolescente representa una historia de vulnerabilidad y violencia, de abandono institucional y de falta de acceso a educación sexual integral, no podemos seguir normalizando esta realidad”, afirmó.
Como presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso local, hizo un llamado a autoridades estatales y municipales a reforzar políticas de prevención, atención y justicia. Planteó la necesidad de fortalecer programas de educación sexual en las escuelas desde edades tempranas, brindar información sobre métodos anticonceptivos y promover campañas que incentiven la denuncia y el acompañamiento.
“Las niñas no deben ser madres, deben estar en las aulas, aprendiendo y creciendo en entornos seguros, como mujer y como madre, no descansaré hasta que cada niña en Chihuahua tenga garantizado su derecho a una infancia libre de violencia”, concluyó.