
Por: Josselyn Enriquez
Chihuahua, Chih.– El alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza manifestó su preocupación por los efectos que podría generar la aplicación retroactiva de la nueva Ley de Amparo, al advertir que esta tendencia podría repetirse en otras reformas recientes, como la de la Ley de Aguas Nacionales.
Bonilla señaló que ambos ordenamientos presentan riesgos de vulnerar derechos constitucionales. Explicó que, tras hacer un analisis de la nueva legislación hídrica, detectó disposiciones preocupantes, especialmente en un artículo transitorio que ordena resolver los trámites iniciados con la ley anterior conforme a la actual.“Están violando el principio de no retroactividad a la ley consagrada en la Constitución”, advirtió.
Bonilla calificó esta situación como una muestra de autoritarismo y alertó que representa un serio riesgo para las garantías individuales. “Esto denota un estado autoritario por demás y vulnera enormemente pues las garantías individuales que tenemos en la Constitución mexicana. Creo que nadie quiere llegar a este extremo”, expresó.
Recordó además las protestas de productores agrícolas en distintos puntos del país, quienes han tomado casetas y vías férreas para exigir que se revisen las implicaciones de la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al considerar que perjudica sus actividades.
Sobre la propuesta de eliminar la elección directa de los síndicos e incorporarlos a la misma planilla del ayuntamiento, el alcalde consideró que la medida debe discutirse con cuidado, pues podría restar independencia a una figura clave en la vigilancia del gasto público.
“Eso le resta independencia a la figura del síndico. Así se hace en muchas otras partes del país. Chihuahua es pionero y ejemplo para otros muchos municipios del país porque la figura del síndico es independiente del alcalde”, explicó.
Bonilla añadió que respeta el trabajo del Congreso del Estado, aunque subrayó que sería un retroceso eliminar esa independencia que distingue al municipio de Chihuahua.