WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.48.44

Por: Alan Martínez

Chihuahua, Chih.- Legisladoras federales del Partido Acción Nacional (PAN) alzaron la voz ante lo que calificaron como una serie de ajustes fiscales impulsados por la bancada de Morena, que entrarían en vigor en 2026. 

Durante rueda de prensa, las diputadas Rocío González y María Angélica Granados advirtieron sobre el impacto negativo que estas medidas tendrían en la economía de los hogares mexicanos.

Rocío González denunció que, pese a las declaraciones del oficialismo, sí se están imponiendo nuevos impuestos y aumentando los ya existentes. 

“Aunque Morena niegue la creación de nuevos gravámenes, en los hechos sí se contempla un alza en diversas contribuciones”, sentenció la diputada.

Entre las modificaciones aprobadas, destacan aumentos significativos en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). 

Según una tabla presentada durante la sesión informativa, los incrementos más destacados para 2026 incluyen:

  • Cigarros, puros y otros tabacos: Suben de un 160% a 200% (un incremento del 25%).
  • Productos con nicotina: Pasan de no estar gravados a un 100% de impuesto.
  • Puros y tabacos hechos a mano: Aumentan de 30.4% a 32% (un alza del 5.26%).
  • Videojuegos violentos: Introducen un nuevo impuesto del 8%.
  • Juegos de apuestas presenciales: Suben del 30% al 50% (incremento del 66.67%).
  • Juegos de apuestas en línea: También del 30% al 50% (66.67% más).

González advirtió que gravar productos como los cigarros o los refrescos no garantiza una disminución en su consumo, y podría más bien fomentar la venta ilegal de estos artículos. 

TE PUEDE INTERESAR… Prioriza PAN “alianza con la ciudadanía” y se deslinda de tensiones con el PRI

Asimismo, cuestionó la administración de los recursos recaudados, en especial en proyectos como el anunciado fondo de salud con una inversión de más de 48 mil millones de pesos. 

“La discusión no debe centrarse sólo en los aumentos, sino en cómo se van a usar esos recursos”, agregó.

Por su parte, la diputada María Angélica Granados señaló su preocupación por nuevas cuotas que afectarían incluso a niñas y niños. 

Indicó que se planea cobrar una tarifa adicional a quienes ingresen al país, incluyendo menores que salgan del territorio nacional, lo que representa una carga extra para muchas familias.

Las legisladoras coincidieron en que se necesita replantear la estrategia fiscal desde una perspectiva más empática y orientada a las necesidades reales de la población, en lugar de imponer medidas que podrían aumentar la desigualdad y el gasto familiar.

SÍGUENOS EN FACEBOOK