01ganado_3

Por: Josselyn Enriquez

Chihuahua, Chih.- El director de Desarrollo Rural del Municipio, Armando Gutiérrez Torres, consideró necesario fortalecer la reglamentación y las leyes sanitarias ante el exhorto aprobado por el Congreso del Estado que solicita el cierre de la frontera sur del país para evitar el ingreso de ganado contaminado.

“Tiene que haber una ley dura en este sentido. Aquí la gobernadora del Estado ha estado muy atenta en todo el tema de mantener la sanidad dentro del mismo estado”, expresó Gutiérrez, quien agradeció el apoyo que se ha brindado a los ganaderos chihuahuenses.

Explicó que, gracias a las acciones implementadas por el Comité de Sanidad y el Departamento de Ganadería, no se ha detectado ningún caso de gusano barrenador en Chihuahua. Sin embargo, reconoció que los productores han sido firmes en exigir mayor control en la frontera sur y más rigor en las revisiones sanitarias para el ingreso de ganado.

SIGUENOS EN TIKTOK

Gutiérrez precisó que, aunque el tema compete directamente al Gobierno Federal y Estatal, el municipio colabora en la vinculación con productores y en la difusión de medidas sanitarias, además de mantener comunicación constante sobre las acciones a seguir.

Respecto a una posible reapertura de la frontera, señaló que no hay certeza ni fecha definida, ya que el panorama “es totalmente incierto”.

Finalmente, destacó que Chihuahua es un estado eminentemente ganadero y productor de ganado de alta calidad genética, pero admitió que el cierre de exportaciones ha impactado en los ingresos del sector.

“El consumo nacional sigue adentro del país, se comercializa aquí dentro, pero los precios no son los mismos, para el productor hay una disminución considerable en sus ingresos.”, señaló

LA NOTICIA A TU ALCANCE