
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih. — El secretario de la Función Pública del Estado, Roberto Fierro, reconoció que durante la actual administración se han detectado empresas que presentaron documentación falsa o alterada para participar en procesos de contratación con el Gobierno del Estado, lo que ha derivado en diversas sanciones administrativas.

“Estamos trabajando en esa parte, y también hemos sancionado a empresas que lo han hecho (…) han sido cuatro o cinco casos que hemos detectado en lo que va del año”, explicó el funcionario.
El titular de la SFP puntualizó que las irregularidades no son exclusivas de un solo periodo, aunque confirmó que algunas ocurrieron también bajo el gobierno actual de María Eugenia Campos Galván, revelando nulos mecanismos de vigilancia y control de contrataciones públicas en la entidad.
En medio de este contexto, Fierro anunció la próxima implementación de una guía metodológica dirigida a empresarios, con el propósito de fortalecer la transparencia y la integridad en las relaciones del sector privado con la administración estatal.
“Vamos a poner a disposición de los empresarios una guía metodológica para que se hagan un autodiagnóstico para ver qué tan transparentes son sus empresas, qué tan íntegros, y que puedan tener la oportunidad de mejorar”, señaló.
El proyecto contempla una segunda fase en la que las compañías que obtengan una certificación de integridad puedan recibir ventajas en procesos de licitación y adquisiciones gubernamentales.
“En un futuro vamos a trabajar en la parte de que estas empresas que tengan este distintivo o esta certificación, puedan, en sus participaciones, con las licitaciones, en las compras y adquisiciones con el Gobierno del Estado, tengan una puntuación mayor”, agregó.
