
Por: Alan Martínez
Chihuahua, Chih.- La diputada de Morena, Leticia Ortega Máynez, defendió la reciente reestructuración de los órganos garantes de transparencia, al señalar que mantener instituciones como el extinto INAI representaba un gasto excesivo para el país y no garantizaba resultados efectivos.
En entrevista con Fuenteinfo, Ortega afirmó que durante dos décadas estos organismos fueron “muy onerosos” y que su operación implicaba un andamiaje costoso que no logró consolidar un modelo eficiente de rendición de cuentas.
Cuestionó además por qué los ciudadanos debían asumir altos costos “para poder acceder a la información que debe ser pública”, al insistir en que estos mecanismos no funcionaron como se prometió y solo “aparentaban generar transparencia”.
Ayer la ex presidenta del extinto IFAI, María Marván, expresó su preocupación por el rumbo que ha tomado la transparencia en México tras la reforma constitucional de diciembre de 2024, que trasladó el control de los órganos autónomos al Estado.
TE PUEDE INTERESAR… “Quieren ocultar todo”: alertan grave retroceso en transparencia en México
Durante un desayuno informativo por el 20 aniversario del Ichitaip, Marván advirtió que el país enfrenta un retroceso en el acceso a la información y en la protección de datos personales.
Señaló también que el nuevo diseño institucional deja a la entidad encargada de supervisar la información pública dentro de la misma estructura que debe vigilar, lo que, dijo, implica riesgos evidentes.
